-
Grado disociación y pH: selectividad junio 2012
En una disolución acuosa de
0,2 M, calcula:
a) El grado de disociación del ácido.
b) El pH de la disolución.
Dato: 
-
Ajuste ion-electrón y estequiometría selectividad junio 2012
El dióxido de manganeso reacciona en medio de hidróxido de potasio con clorato de potasio para dar permanganato de potasio, cloruro de potasio y agua.
a) Ajusta la ecuación molecular por el método del ion-electrón.
b) Calcula la riqueza en dióxido de manganeso de una muestra si 1 g de la misma reacciona exactamente con 0,35 g de clorato de potasio
Datos: O = 16 ; K = 39 ; Mn = 55 ; Cl = 35,5
-
Entropía y espontaneidad: selectividad junio 2012 0001
Dadas las siguientes ecuaciones termoquímicas:


Justifica:
a) El signo que tendrá probablemente la variación de entropía en cada caso.
b) El proceso que será siempre espontáneo.
c) El proceso que dependerá de la temperatura para ser espontáneo.
-
Ejercicio solubilidad selectividad junio 2012
En un vaso de agua se pone una cierta cantidad de una sal poco soluble, de fórmula general
y no se disuelve completamente. El producto de solubilidad de la sal es
:
a) Deduce la expresión que relaciona la concentración molar de
con el producto de solubilidad de la sal.
b) Si se añade una cantidad de sal muy soluble de
. Indica razonadamente la variación que se produce en la solubilidad de la sal
.
c) Si B es el ion
¿Cómo influye la disminución del pH en la solubilidad del compuesto?
-
EBAU Andalucía: química (junio 2012) - ejercicio A.1 (1796)
Formula o nombra los siguientes compuestos: a) bromato de aluminio ; b) tetrahidruro de silicio ; c) penta-1,3-dieno ; d)
; e) CaO ; f) 