-
Reacciones químicas: estequiometría 0001
Cuando arden 25 g de un hidrocarburo, se forman 56,25 g de agua pura y 68,75 g de dióxido de carbono.
a) ¿Cuál es la composición centesimal de la muestra?
b) Calcula el número relativo de átomos de carbono e hidrógeno del compuesto de partida. ¿Podrías asegurar, sin datos adicionales, de qué compuesto se trata?
c) Calcula el número de moléculas de dióxido de carbono y de agua formadas, así como el de moles de dioxígeno necesarios para la combustión.
-
Composición centesimal 0001
Se queman 12 g de carbono en un recipiente que contiene 80 g de oxígeno. Si la composición centesimal del dióxido de carbono es de un 27
en carbono, ¿cuántos gramos de éste se formarán? ¿Qué cantidad de oxígeno quedará sin reaccionar?
-
Composición centesimal y ley de Proust 0001
El azufre, el oxígeno y el cinc se encuentran formando el sulfato de cinc en una relación S:O:Zn de 1:1,99:2,04. Hallar:
a) La composición centesimal del sulfato de cinc.
b) La cantidad de sulfato de cinc que se podrá obtener si tenemos 8,53 g de cinc.
-
UNED leyes ponderales (1073)
Un óxido de cobre contiene el
de cobre y el resto de oxígeno:
a) Determina los gramos de cobre que se combinan con 8 g de oxígeno.
b) ¿Cuántos gramos de óxido se obtendrían?
-
Composición centesimal del óxido de mercurio(II)
Si se calienta enérgicamente una muestra de óxido de mercurio(II), polvo de color anaranjado, que pesa 7.96 g, se condensa en las partes frías del tubo 7.37 g de mercurio. Halla la composición centesimal del óxido de mercurio(II).