-
Repaso: aceleración y tensión de la cuerda que une dos cuerpos (6040)
Dado el siguiente esquema:
Dinámica
a) Señala todas las fuerzas presentes en él.
b) Determina la aceleración del sistema, y la tensión de la cuerda, si las masas son iguales y de 10 kg y el coeficiente de rozamiento es 
-
Aceleración de un anillo que se mueve a lo largo de un eje (6026)
El anillo «C», de 2 kg de masa, se desliza libremente a lo largo del tramo liso AB. Determina la aceleración del anillo si:
a) El anillo «A» está fijo y no se mueve el tramo AB.
b) El anillo «A» se mueve hacia la izquierda con velocidad constante a lo largo de la guía horizontal.
c) El anillo «A» se somete a una aceleración de
hacia la izquierda.
Considera que en todos los casos el movimiento ocurre en el plano vertical.
Dinámica
-
Longitud máxima del cable de una máquina de demolición (6015)
Una bola de demoler pesa 250 kg. Si para demoler debe moverse a una velocidad de 40 m/s y el cable soporta una tensión máxima de 1 000 N, calcula la máxima longitud del cable que la grúa puede tener.
-
Análisis vectorial de un choque perfectamente inelástico de tres masas distintas (5986)
Tres partículas de masas 3m, 2m y m, con celeridades 3v, 2v y v, respectivamente, confluyen en un punto como se muestra la figura. La partícula 1 se mueve con una velocidad paralela al eje X, mientras que las partículas 2 y 3 se mueven con velocidades en las direcciones determinadas por los ángulos
y
, como se muestra en la figura. Después de la colisión las tres partículas permanecen unidas.
a) Determina analíticamente, y en función de las variables suministradas en el enunciado, el momento total antes del choque, expresado vectorialmente en términos de los vectores unitarios
y
.
b) La velocidad final, expresada vectorialmente en términos de los vectores unitarios
y
, de las partículas unidas después del choque.
Para el conjunto de valores m = 5.70 kg, v = 7.30 m/s,
y
, determina numéricamente:
c) Los resultados obtenidos los apartados a) y b).
d) La dirección de la velocidad final de las masas unidas.
Dinámica
-
Coeficiente de rozamiento y ángulo de un plano inclidano rugoso (5975)
Un bloque de madera de 4.0 kg se coloca sobre un plano inclinado rugoso. Si sabemos para que un ángulo de
el bloque cae con una aceleración de
, calcula:
a) El valor del coeficiente de rozamiento entre el bloque y el plano inclinado.
b) El ángulo que debe tener el plano inclinado para que el bloque baje con velocidad constante, suponiendo ahora que
.