[T] Modelos atómicos (Parte 1) - comentarios[T] Modelos atómicos (Parte 1)2024-06-22T02:45:26Zhttps://ejercicios-fyq.com/T-Modelos-atomicos-Parte-1#comment136722024-06-22T02:45:26Z<p>Todos los modelos que citas son modelos que tratan de explicar cómo está formada la materia, aunque la definición de materia es única: todo lo que tiene masa y ocupa un volumen.<br class="autobr">
Recuerda que el conocimiento se construye afinando el conocimiento anterior o ampliándolo. Los ejemplos que citas son, precisamente, ejemplos de esto que digo.</p>[T] Modelos atómicos (Parte 1)2024-06-21T15:37:39Zhttps://ejercicios-fyq.com/T-Modelos-atomicos-Parte-1#comment136712024-06-21T15:37:39Z<p>Mí opinión es que de la pregunta: "¿Que es la materia?", sale una respuesta larga, ya que hay diferentes teorías y investigaciónes de diferentes científicos.<br class="autobr">
Cómo la teoría de Demócrito de Abdera, sobre que toda la materia estaba compuesta por partículas indivisibles e indestructibles llamadas átomos.<br class="autobr">
O como la teoría de Jhon Dalton, sobre que la materia está formada por átomos que son esferas sólidas, indivisibles y eléctricamente neutras. <br class="autobr">
O la teoría de Joseph John Thomson, sobre el "modelo de budín de pasas", que describe la estructura interna de los átomos, en el cual los electrones estaba incrustados en una nube de carga positiva.<br class="autobr">
Todos presentaron un avance en la comprensión de la naturaleza fundamental de la materia. Y están relacionadas con la naturaleza y la estructura de la materia a niveles subatómicos y atómicos, aunque cada uno aporte diferentes perspectivas.</p>