Ejercicios FyQ - comentarios Volumen de disolución de ácido sulfúrico necesario para una reacción (7950) 2025-06-11T04:27:11Z https://ejercicios-fyq.com/Volumen-de-disolucion-de-acido-sulfurico-necesario-para-una-reaccion-7950#comment13721 2025-06-11T04:27:11Z <p>Muchas gracias por el aporte. Ya está corregido el problema porque, efectivamente, el error de cálculo en el reactivo limitante hacía necesario rehacer el problema.</p> <p>Parece claro que sabes hacer problemas de reacciones químicas y eso se tiene que notar en tus resultados.</p> Volumen de disolución de ácido sulfúrico necesario para una reacción (7950) 2025-06-10T19:57:06Z https://ejercicios-fyq.com/Volumen-de-disolucion-de-acido-sulfurico-necesario-para-una-reaccion-7950#comment13720 2025-06-10T19:57:06Z <p>En el reactivo limitante hay un error de calculo, al reaccionar todo el 2kno3 con el 3hg la cuenta da 13.55 , por lo que no es el reactivo limitante. He comprobado la operación de varias formas y ninguna da lo mismo que en la solución.(espero que estas correcciones sean tomadas en cuenta en la nota jajajajajajajaj)</p> PAU campo magnético (916) 2025-05-16T04:02:19Z https://ejercicios-fyq.com/PAU-campo-magnetico-0006#comment13719 2025-05-16T04:02:19Z <p>Acabo de resolver el problema. Mañana será publicado en la web.</p> PAU campo magnético (916) 2025-05-15T01:11:29Z https://ejercicios-fyq.com/PAU-campo-magnetico-0006#comment13718 2025-05-15T01:11:29Z <p>El centro de una espira circular de radio 8 cm equidista 8 cm de 2 conductores rectilinios por los cuales circulan corrientes de sentidos iguales y magnitud 30 A. Si la corriente que circula por la espira es de 10 A (calcular el campo magnético resultante en el centro de la espira seleccione UD. El sentido de l corriente de la espira) física de quinto año</p> Módulo de la fuerza de rozamiento en un plano inclinado (7313) 2025-04-07T04:32:42Z https://ejercicios-fyq.com/Modulo-de-la-fuerza-de-rozamiento-en-un-plano-inclinado-7313#comment13716 2025-04-07T04:32:42Z <p>Necesito que me digas cuál de los ejercicios necesitas que resuelva. No resuelvo colecciones enteras.</p> Módulo de la fuerza de rozamiento en un plano inclinado (7313) 2025-04-06T23:45:36Z https://ejercicios-fyq.com/Modulo-de-la-fuerza-de-rozamiento-en-un-plano-inclinado-7313#comment13715 2025-04-06T23:45:36Z <p>Determinar si el módulo de la fuerza normal si el peso del bloque es 20N</p> Proponga su ejercicio y se lo resolvemos 2025-02-28T06:30:36Z https://ejercicios-fyq.com/Proponga-su-ejercicio-y-se-lo-resolvemos#comment13713 2025-02-28T06:30:36Z <p>Acabo de publicar la resolución de tu problema en la web. Puedes verlo <b><a href="https://ejercicios-fyq.com/Fuerza-necesaria-para-levantar-un-coche-con-un-gato-mecanico-8410" rel='nofollow'>haciendo clic AQUÍ</a></b>.</p> Proponga su ejercicio y se lo resolvemos 2025-02-27T21:28:14Z https://ejercicios-fyq.com/Proponga-su-ejercicio-y-se-lo-resolvemos#comment13712 2025-02-27T21:28:14Z <p>Para elevar un coche que peea 2000 kg, se utiliza un gato mecánico . El peso de la rosca es de 5 mm; si el brazo de la fuerza es de 20 cm y se requiere levantar el coche de 10 cm. Calcula la fuerza necesaria para levantarlo y rl trabajo total realizado</p> Fuerza de rozamiento sobre una pelota que asciende al lanzarla hacia arriba (7634) 2024-12-22T07:37:43Z https://ejercicios-fyq.com/Fuerza-de-rozamiento-sobre-una-pelota-que-asciende-al-lanzarla-hacia-arriba#comment13709 2024-12-22T07:37:43Z <p>Pues sí. La forma de resolver que planteas sería igual de correcta, Fran.</p> Fuerza de rozamiento sobre una pelota que asciende al lanzarla hacia arriba (7634) 2024-12-22T02:56:59Z https://ejercicios-fyq.com/Fuerza-de-rozamiento-sobre-una-pelota-que-asciende-al-lanzarla-hacia-arriba#comment13708 2024-12-22T02:56:59Z <p>Me ha dado el mismo resultado, solo que una vez sacada la deceleración de la ecuación del movimiento, he hecho sumatorio de fuerzas usándola sin restarle la gravedad pero teniendo en cuenta en el sumatorio el peso del objeto. ¿Estaría bien?</p> Ángulo de lanzamiento para que un proyectil alcance una altura de 500 m (7826) 2024-12-19T03:40:25Z https://ejercicios-fyq.com/Angulo-de-lanzamiento-para-que-un-proyectil-alcance-una-altura-de-500-m-7826#comment13707 2024-12-19T03:40:25Z <p>Aunque no se explicita en el enunciado que los 500 m sean la altura máxima, se puede asumir que así debe ser para la resolución y no es nada descabellado. La resolución toma ese límite para poder hacer el cálculo del ángulo.</p> <p>No entiendo lo segundo que planteas, es decir, no sé a qué te refieres con «la respuesta de los demás problemas».</p> Ángulo de lanzamiento para que un proyectil alcance una altura de 500 m (7826) 2024-12-19T02:16:07Z https://ejercicios-fyq.com/Angulo-de-lanzamiento-para-que-un-proyectil-alcance-una-altura-de-500-m-7826#comment13706 2024-12-19T02:16:07Z <p>En ningún momento se da la información de que 500m es la altura máxima, sin saber si es o no , no se puede plantear el problema. Por otra parte, no encuentro la respuesta de los demás problemas</p> Fuerza de fricción sobre un bloque que cae por un plano inclinado (8332) 2024-12-14T05:24:34Z https://ejercicios-fyq.com/Fuerza-de-friccion-sobre-un-bloque-que-cae-por-un-plano-inclinado-8332#comment13705 2024-12-14T05:24:34Z <p>Tienes razón en lo que dices. El resultado es correcto, pero no había puesto el factor «sen 37» dentro del paréntesis. Ya está corregido.</p> <p>Muchas gracias por cazar el gazapo.</p> Fuerza de fricción sobre un bloque que cae por un plano inclinado (8332) 2024-12-14T03:00:55Z https://ejercicios-fyq.com/Fuerza-de-friccion-sobre-un-bloque-que-cae-por-un-plano-inclinado-8332#comment13704 2024-12-14T03:00:55Z <p>En la resolución final me parece que hay un error , ya que al despejar los valores en el paréntesis queda omitido que hay que multiplicar por el seno de 37º. Lo he comprobado con la calculadora y al hacer 2(9.8-o.75)=18.1.</p> Lanzamiento vertical hacia arriba de un cuerpo (7039) 2024-12-10T06:25:51Z https://ejercicios-fyq.com/Lanzamiento-vertical-hacia-arriba-de-un-cuerpo-7039#comment13703 2024-12-10T06:25:51Z <p>Lo puedes hacer, pero tendrías luego que dar un paso más para calcular la posición. Es completamente correcta esa forma de resolver, aunque implica dos pasos. En la resolución se propone esta otra manera porque es más rápida.</p> Proyectil lanzado parabólicamente desde un edificio a otro (6338) 2024-12-10T06:07:21Z https://ejercicios-fyq.com/Proyectil-lanzado-parabolicamente-desde-un-edificio-a-otro#comment13702 2024-12-10T06:07:21Z <p>Al conocer los módulos de las velocidades horizontal y vertical, puedes escribir la velocidad como vector de manera muy simple, basta con que pongas el módulo calculado y luego la componente de cada dirección. El vector velocidad es inmediato. En la resolución se muestra cómo calcular el módulo de esta velocidad.</p> <p>De todos modos, he añadido en la resolución el vector velocidad también.</p> Piedra lanzada horizontalmente desde una torre (6791) 2024-12-10T05:49:09Z https://ejercicios-fyq.com/Piedra-lanzada-horizontalmente-desde-una-torre-6791#comment13701 2024-12-10T05:49:09Z <p>Muchas gracias por el aporte. Ya están corregidas las soluciones del problema.</p> Distancia en la que acelera un disco acelerado por un jugador de hockey (6883) 2024-12-10T05:43:49Z https://ejercicios-fyq.com/Distancia-en-la-que-acelera-un-disco-acelerado-por-un-jugador-de-hockey-6883#comment13700 2024-12-10T05:43:49Z <p>Lo puedes hacer también del modo que indicas. Si usas la ecuación que depende del tiempo y sustituyes los valores del enunciado, y la aceleración calculada, obtienes el mismo resultado que se propone en la resolución del ejercicio.</p> <p>Es un buen ejemplo de que puedes resolver un ejercicio de distintas maneras y todas ellas son correctas.</p> Lanzamiento vertical hacia arriba de un cuerpo (7039) 2024-12-09T04:08:28Z https://ejercicios-fyq.com/Lanzamiento-vertical-hacia-arriba-de-un-cuerpo-7039#comment13699 2024-12-09T04:08:28Z <p>Apartado e). ¿Por que no despejamos el tiempo de la ecuación vf=vo-at para sustituirlo en la ecuación de la posición en vez de usar la ecuación independiente del tiempo?</p> Proyectil lanzado parabólicamente desde un edificio a otro (6338) 2024-12-08T13:11:13Z https://ejercicios-fyq.com/Proyectil-lanzado-parabolicamente-desde-un-edificio-a-otro#comment13698 2024-12-08T13:11:13Z <p>¿Por que para saber la velocidad a la que impacta se utiliza el módulo ? apartado b</p> Piedra lanzada horizontalmente desde una torre (6791) 2024-12-08T01:52:11Z https://ejercicios-fyq.com/Piedra-lanzada-horizontalmente-desde-una-torre-6791#comment13697 2024-12-08T01:52:11Z <p>Hay un error en el apartado c, has sumado en vez de multiplicar.</p> Distancia en la que acelera un disco acelerado por un jugador de hockey (6883) 2024-12-08T01:08:19Z https://ejercicios-fyq.com/Distancia-en-la-que-acelera-un-disco-acelerado-por-un-jugador-de-hockey-6883#comment13696 2024-12-08T01:08:19Z <p>¿Por qué para saber la distancia se usa la ecuación independiente del tiempo en vez de la otra si el tiempo en el que el disco está acelerando nos lo dan?</p> Estequiometría: reactivo limitante y rendimieto (2861) 2024-11-28T03:12:43Z https://ejercicios-fyq.com/Estequiometria-reactivo-limitante#comment13695 2024-11-28T03:12:43Z <p>Muchas gracias por dejar tu comentario. Es bueno saber que te ha gustado.</p> Estequiometría: reactivo limitante y rendimieto (2861) 2024-11-27T16:35:04Z https://ejercicios-fyq.com/Estequiometria-reactivo-limitante#comment13694 2024-11-27T16:35:04Z <p>Excelente ejemplo!</p> Diferencia entre fluorescencia y fosforescencia (4186) 2024-11-15T04:42:05Z https://ejercicios-fyq.com/Diferencia-entre-fluorescencia-y-fosforescencia#comment13693 2024-11-15T04:42:05Z <p>No entiendo muy bien lo que dices.</p> <p>Somos un conjunto de células que, a su vez, están compuestas por un inmenso número de átomos de C, H y O principalmente.</p> <p>Un saludo.</p> Alargamiento de un muelle cuando se le cuelgan 400 g (5242) 2024-11-15T04:39:46Z https://ejercicios-fyq.com/Alargamiento-de-un-muelle-cuando-se-le-cuelgan-400-g#comment13692 2024-11-15T04:39:46Z <p>Muy buenas. Bienvenida a la web. Espero que te sea de ayuda. También puedes explorar el canal de YouTube Acción-Educación.<br class="autobr"> Un saludo.</p> Diferencia entre fluorescencia y fosforescencia (4186) 2024-11-14T15:55:28Z https://ejercicios-fyq.com/Diferencia-entre-fluorescencia-y-fosforescencia#comment13691 2024-11-14T15:55:28Z <p>SOMOS UNA FORMULA DE PH AL REDEDOR DEL VOLUMEN Y TEMPERATURA ATRAVES DEL GAS O LA SOLIDIFICACION</p> Alargamiento de un muelle cuando se le cuelgan 400 g (5242) 2024-11-13T16:52:50Z https://ejercicios-fyq.com/Alargamiento-de-un-muelle-cuando-se-le-cuelgan-400-g#comment13690 2024-11-13T16:52:50Z <p>Hola cómo estás quiero aprender</p> Fórmula empírica y molecular del DDT (4832) 2024-11-04T04:24:54Z https://ejercicios-fyq.com/Formula-empirica-y-molecular-del-DDT-4832#comment13689 2024-11-04T04:24:54Z <p>Había un error en los moles de agua y ya está corregido. Ahora la resolución es correcta. Muchas gracias por tu aporte.</p> Dirección de la fuerza magnética a la que está sometida una carga (5189) 2024-11-04T04:16:32Z https://ejercicios-fyq.com/Direccion-de-la-fuerza-magnetica-a-la-que-esta-sometida-una-carga-5189#comment13688 2024-11-04T04:16:32Z <p>Muchas gracias por el apunte. Ya está corregido el apartado e) del problema.</p> Volumen ocupado por una masa de etano (208) 2024-11-04T03:56:18Z https://ejercicios-fyq.com/Problema-leyes-ponderales-0005,208#comment13687 2024-11-04T03:56:18Z <p>Tienes razón en tu apunte. Ya está corregido el error. Muchas gracias.</p> Fórmula empírica y molecular del DDT (4832) 2024-11-02T07:50:26Z https://ejercicios-fyq.com/Formula-empirica-y-molecular-del-DDT-4832#comment13686 2024-11-02T07:50:26Z <p>Tiene un error...en 1 mol de agua hay 2 moles de hidrógeno.<br class="autobr"> En 18 gramos de agua hay 2 gramos de hidrógeno, no uno como pone en la solución</p> Proponga su ejercicio y se lo resolvemos 2024-11-01T20:21:42Z https://ejercicios-fyq.com/Proponga-su-ejercicio-y-se-lo-resolvemos#comment13685 2024-11-01T20:21:42Z <p>Puedes resolver esta guía de ejercicios y explicarme paso a paso</p> Dirección de la fuerza magnética a la que está sometida una carga (5189) 2024-10-28T15:28:02Z https://ejercicios-fyq.com/Direccion-de-la-fuerza-magnetica-a-la-que-esta-sometida-una-carga-5189#comment13684 2024-10-28T15:28:02Z <p>La carga en e) esta mal, la projeccion sobre los ejes Y y Z es al reves, 1 en j y -1 en k</p> Volumen ocupado por una masa de etano (208) 2024-10-28T09:27:28Z https://ejercicios-fyq.com/Problema-leyes-ponderales-0005,208#comment13683 2024-10-28T09:27:28Z <p>Buenos días,</p> <p>Me parece que hay una discrepancia entre el enunciado y la solución. El enunciado habla de etano (que tiene 2 carbonos), mientras que la solución se refiere a una sustacia con 3 carbonos (propano), por lo que la solución... o el enunciado... uno... es incorrecta</p> <p>Un saludo</p> Nomenclatura de alcoholes y fenoles (756) 2024-09-21T05:57:15Z https://ejercicios-fyq.com/Ejercicio-de-formulacion-organica,756#comment13681 2024-09-21T05:57:15Z <p>Supongo que me está preguntando por la fórmula semidesarrollada del compuesto que indicas. La fórmula sería:</p> <p><img src='https://ejercicios-fyq.com/local/cache-TeX/dc59326c706636febba00f70384ee9ff.png' style="vertical-align:middle;" width="472" height="23" alt="\ce{OHCH2-CH=CH-CH(CH2-CH2-CH3)-CH2OH}" title="\ce{OHCH2-CH=CH-CH(CH2-CH2-CH3)-CH2OH}"></p> Nomenclatura de alcoholes y fenoles (756) 2024-09-18T02:53:54Z https://ejercicios-fyq.com/Ejercicio-de-formulacion-organica,756#comment13680 2024-09-18T02:53:54Z <p>4-propil-2-penten-1,5-diol</p> Posición de una carga entre otras dos para que la fuerza sea nula (5889) 2024-09-13T06:29:44Z https://ejercicios-fyq.com/Posicion-de-una-carga-entre-otras-dos-para-que-la-fuerza#comment13679 2024-09-13T06:29:44Z <p>Muchas gracias por el apunte tan útil que haces. Ya está corregido el error y el resto del desarrollo del problema.</p> Posición de una carga entre otras dos para que la fuerza sea nula (5889) 2024-09-13T01:58:51Z https://ejercicios-fyq.com/Posicion-de-una-carga-entre-otras-dos-para-que-la-fuerza#comment13678 2024-09-13T01:58:51Z <p>Buenas noches. El desarrollo del término (2 - x)² está errado. Es 4 - 4x + x², mientras que ustedes escribieron 4 - 2x + x².</p> [P(275)] Ejemplo 1 de Presión 2024-09-11T10:48:19Z https://ejercicios-fyq.com/P-Ejemplo-1-de-Presion#comment13677 2024-09-11T10:48:19Z <p>Estos vídeos han quedado alojados en la web cibermatex.net y están en abierto.</p> <p>Estoy en proceso de regrabar los vídeos y ponerlos en el canal Acción-Educación, pero lleva tiempo poder completar esa tarea.</p> [P(275)] Ejemplo 1 de Presión 2024-09-10T13:44:46Z https://ejercicios-fyq.com/P-Ejemplo-1-de-Presion#comment13676 2024-09-10T13:44:46Z <p>Cómo puedo ver el video?</p> Diferencia entre fluorescencia y fosforescencia (4186) 2024-07-12T10:40:43Z https://ejercicios-fyq.com/Diferencia-entre-fluorescencia-y-fosforescencia#comment13675 2024-07-12T10:40:43Z <p>Muchas gracias por dejar tu comentario. Me alegra saber que te ha sido de ayuda.</p> Diferencia entre fluorescencia y fosforescencia (4186) 2024-07-12T10:06:52Z https://ejercicios-fyq.com/Diferencia-entre-fluorescencia-y-fosforescencia#comment13674 2024-07-12T10:06:52Z <p>me ha ayudado mucho estos apuntes la verdad</p> [T] Modelos atómicos (Parte 1) 2024-06-22T02:45:26Z https://ejercicios-fyq.com/T-Modelos-atomicos-Parte-1#comment13672 2024-06-22T02:45:26Z <p>Todos los modelos que citas son modelos que tratan de explicar cómo está formada la materia, aunque la definición de materia es única: todo lo que tiene masa y ocupa un volumen.<br class="autobr"> Recuerda que el conocimiento se construye afinando el conocimiento anterior o ampliándolo. Los ejemplos que citas son, precisamente, ejemplos de esto que digo.</p> [T] Modelos atómicos (Parte 1) 2024-06-21T15:37:39Z https://ejercicios-fyq.com/T-Modelos-atomicos-Parte-1#comment13671 2024-06-21T15:37:39Z <p>Mí opinión es que de la pregunta: "¿Que es la materia?", sale una respuesta larga, ya que hay diferentes teorías y investigaciónes de diferentes científicos.<br class="autobr"> Cómo la teoría de Demócrito de Abdera, sobre que toda la materia estaba compuesta por partículas indivisibles e indestructibles llamadas átomos.<br class="autobr"> O como la teoría de Jhon Dalton, sobre que la materia está formada por átomos que son esferas sólidas, indivisibles y eléctricamente neutras. <br class="autobr"> O la teoría de Joseph John Thomson, sobre el "modelo de budín de pasas", que describe la estructura interna de los átomos, en el cual los electrones estaba incrustados en una nube de carga positiva.<br class="autobr"> Todos presentaron un avance en la comprensión de la naturaleza fundamental de la materia. Y están relacionadas con la naturaleza y la estructura de la materia a niveles subatómicos y atómicos, aunque cada uno aporte diferentes perspectivas.</p> Proponga su ejercicio y se lo resolvemos 2024-06-20T03:41:51Z https://ejercicios-fyq.com/Proponga-su-ejercicio-y-se-lo-resolvemos#comment13670 2024-06-20T03:41:51Z <p>Ya tienes tu ejercicio resuelto y explicado en la web. Lo puedes ver en:</p> <p><a href="https://ejercicios-fyq.com/Energia-cinetica-de-un-coche-sabiendo-su-masa-y-su-velocidad-8234" class="spip_url auto" rel="nofollow">https://ejercicios-fyq.com/Energia-cinetica-de-un-coche-sabiendo-su-masa-y-su-velocidad-8234</a></p> Proponga su ejercicio y se lo resolvemos 2024-06-20T03:03:13Z https://ejercicios-fyq.com/Proponga-su-ejercicio-y-se-lo-resolvemos#comment13669 2024-06-20T03:03:13Z <p>energia cinetica</p> <p>un auto de 1500kg circula con velocidad de 25 m/s</p> Cuestión teórica del Principio de Arquímedes 0001 2024-06-14T03:39:10Z https://ejercicios-fyq.com/Cuestion-teorica-del-Principio-de-Arquimedes-0001#comment13668 2024-06-14T03:39:10Z <p>Ya puedes ver tu ejercicio resuelto en nuestra web. Lo tienes en:</p> <p><a href="https://ejercicios-fyq.com/Fuerza-necesaria-para-sacar-una-estatua-del-fondo-del-mar-8230" class="spip_url auto" rel="nofollow">https://ejercicios-fyq.com/Fuerza-necesaria-para-sacar-una-estatua-del-fondo-del-mar-8230</a></p> Cuestión teórica del Principio de Arquímedes 0001 2024-06-14T03:07:23Z https://ejercicios-fyq.com/Cuestion-teorica-del-Principio-de-Arquimedes-0001#comment13667 2024-06-14T03:07:23Z <p>Recuperación de una estatua sumergida una estatua antigua de 70k se encuentra en el fondo del mar su volumen es de 3.0×10⁴ cm³¿qué fuerza se necesita para levantar la?</p> [P(7881)] Volumen de aire necesario para quemar un mol de glucosa (7882) 2024-06-01T09:46:34Z https://ejercicios-fyq.com/P-7881-Volumen-de-aire-necesario-para-quemar-un-mol-de-glucosa-7882#comment13664 2024-06-01T09:46:34Z <p>Muchas gracias por tu comentario. Es bonito saber que te gusta y que te resulta útil.</p> [P(7881)] Volumen de aire necesario para quemar un mol de glucosa (7882) 2024-05-31T02:32:53Z https://ejercicios-fyq.com/P-7881-Volumen-de-aire-necesario-para-quemar-un-mol-de-glucosa-7882#comment13663 2024-05-31T02:32:53Z <p>Me encanta este artículo de ayuda a nosotros los estudianes. Todo super orgaizado en secciónes cada una con ejerciciós. Muy bonito</p> Proponga su ejercicio y se lo resolvemos 2024-05-18T18:14:59Z https://ejercicios-fyq.com/Proponga-su-ejercicio-y-se-lo-resolvemos#comment13662 2024-05-18T18:14:59Z <p>Ya tienes resuelto tu problema en vídeo.</p> <p>Lo puedes ver en este enlace:</p> <p><a href="https://ejercicios-fyq.com/Aplicacion-del-teorema-de-la-conservacion-de-la-energia-a-un-cuerpo-empujado" class="spip_url auto" rel="nofollow">https://ejercicios-fyq.com/Aplicacion-del-teorema-de-la-conservacion-de-la-energia-a-un-cuerpo-empujado</a></p> Proponga su ejercicio y se lo resolvemos 2024-05-16T14:01:32Z https://ejercicios-fyq.com/Proponga-su-ejercicio-y-se-lo-resolvemos#comment13661 2024-05-16T14:01:32Z <p>Junto al resorte de la figura de constante elastica 20000 se coloca un cuerpo de 2,5 kg se comprime el resorte 7 cm y se suelta el cuerpo.<br class="autobr"> La rapidez que tiene el cuerpo en el plano.<br class="autobr"> La rapidez que tiene el cuerpo cuando haciendo a 3 cm<br class="autobr"> La distancia que recorre en el plano</p> Interpretación de una gráfica de solubilidad (4429) 2024-05-15T14:48:06Z https://ejercicios-fyq.com/Interpretacion-de-una-grafica-de-solubilidad-0001#comment13660 2024-05-15T14:48:06Z <p>Ya está representado en el gráfico que se adjunta en el enunciado. Es la curva del KNO3.</p> Interpretación de una gráfica de solubilidad (4429) 2024-05-14T21:20:35Z https://ejercicios-fyq.com/Interpretacion-de-una-grafica-de-solubilidad-0001#comment13659 2024-05-14T21:20:35Z <p>representa la gráfica de masa de nitrato de potasio (eje y) y frente a la temperatura (eje x)</p> Energía cinética y velocidad promedio de una molécula de gas 2022-04-17T07:44:46Z https://ejercicios-fyq.com/Energia-cinetica-y-velocidad-promedio-de-una-molecula-de-gas-5089#comment13304 2022-04-17T07:44:46Z <p>Muchas gracias por la indicación. Efectivamente estaba el error y los cálculos han sido repasados para que la resolución sea ahora correcta e incluso más clara.</p> Energía cinética y velocidad promedio de una molécula de gas 2022-04-15T19:09:29Z https://ejercicios-fyq.com/Energia-cinetica-y-velocidad-promedio-de-una-molecula-de-gas-5089#comment13303 2022-04-15T19:09:29Z <p>El resultado del inciso a está mal, por lo tanto el resto de incisos también.<br class="autobr"> El resultado de a es 6,21x10^-21</p> Leyes de Newton: resortes elásticos 0005 2020-03-22T17:48:00Z https://ejercicios-fyq.com/Leyes-de-Newton-resortes-elasticos-0005#comment13298 2020-03-22T17:48:00Z <p>Ya está resuelto el problema paso a paso para que quede más claro.</p> Aplicación de reactivo limitante, pureza de reactivos y rendimiento de reacción 2020-03-05T06:18:27Z https://ejercicios-fyq.com/Aplicacion-de-reactivo-limitante-pureza-de-reactivos-y-rendimiento-de-reaccion#comment13297 2020-03-05T06:18:27Z <p>Ya está corregido el error que señalabas. Muchas gracias.</p> Aplicación de reactivo limitante, pureza de reactivos y rendimiento de reacción 2020-03-04T06:42:24Z https://ejercicios-fyq.com/Aplicacion-de-reactivo-limitante-pureza-de-reactivos-y-rendimiento-de-reaccion#comment13296 2020-03-04T06:42:24Z <p>Favor de revisar el resultado de los moles de ácido clorhídrico.</p> <p>Parece que está incorrecto el dato, ya que mi cálculo de ácido clorhídrico corresponde a 0.543 moles de HCl.</p> <p>Gracias...</p> Potencia real y rendimiento de una grúa 2020-03-04T06:08:57Z https://ejercicios-fyq.com/Potencia-real-y-rendimiento-de-una-grua#comment13295 2020-03-04T06:08:57Z <p>Al hacer el problema tomé como valor de g = 10 en lugar de 9.81 porque el error que se comete es muy pequeño.</p> <p>Debes tener en cuenta que he expresado la potencial real en kW (y no en W). Si uso el mismo valor de g que tú y expreso el resultado en W el desarrollo sería:</p> <p> </p><p class="spip" style="text-align:center;"><img src='https://ejercicios-fyq.com/local/cache-TeX/f9274b7a095c02b50f358a702c0e4354.png' style="vertical-align:middle;" width="335" height="31" alt="W = mgh = 100\ kg\cdot 9.81\ \frac{m}{s^2}\cdot 16\ m = 15\ 696\ J" title="W = mgh = 100\ kg\cdot 9.81\ \frac{m}{s^2}\cdot 16\ m = 15\ 696\ J"></p> <p>La potencia real es:</p> <p> </p><p class="spip" style="text-align:center;"><img src='https://ejercicios-fyq.com/local/cache-TeX/4ae8681b490b2de8cfb8d93686052bf6.png' style="vertical-align:middle;" width="225" height="35" alt="P = \frac{W}{t} = \frac{15\ 696\ J}{7\ s} = 2\ 242\ W" title="P = \frac{W}{t} = \frac{15\ 696\ J}{7\ s} = 2\ 242\ W"></p> <p>Esta potencia equivale, en kW, a <b>2.242 kW</b>.</p> <p>El rendimiento del motor es:</p> <p> </p><p class="spip" style="text-align:center;"><img src='https://ejercicios-fyq.com/local/cache-TeX/8820bd1c7639fe287a797e5547161808.png' style="vertical-align:middle;" width="196" height="36" alt="\eta = \frac{2.242\ kW}{3.25\ kW}\cdot 100 = \bf 69\%" title="\eta = \frac{2.242\ kW}{3.25\ kW}\cdot 100 = \bf 69\%"></p> <p>Como puedes ver, el resultado es muy parecido al obtenido si consideramos g = 10. Espero que ahora te quede más claro.</p> Potencia real y rendimiento de una grúa 2020-03-03T22:01:27Z https://ejercicios-fyq.com/Potencia-real-y-rendimiento-de-una-grua#comment13294 2020-03-03T22:01:27Z <p>No entiendo porque sale ese resultado no se de qué país son pero yo multiplico por 9,81 pero el resultado me sale demasiado raro y lo hice sin ver pero tal como ustedes lo hicieron ayuda porfa</p> Calcula la constante de equilibrio de una neutralización 2020-03-02T19:39:54Z https://ejercicios-fyq.com/Calcula-la-constante-de-equilibrio-de-una-neutralizacion#comment13293 2020-03-02T19:39:54Z <p>Sí que la hay pero, dependiendo del valor de la constante de equilibrio, las constantes de cinéticas de una y otra reacción serían muy distintas.</p> Calcula la constante de equilibrio de una neutralización 2020-03-02T18:28:23Z https://ejercicios-fyq.com/Calcula-la-constante-de-equilibrio-de-una-neutralizacion#comment13292 2020-03-02T18:28:23Z <p>Se sabe que para que haya equilibrio la velocidad de reacción directa debe de ser igual la velocidad de reacción inversa, en una neutralizacion existe una reacción inversa??</p> Molaridad a partir de porcentaje y densidad 0001 2020-02-27T21:11:12Z https://ejercicios-fyq.com/Molaridad-a-partir-de-porcentaje-y-densidad-0001#comment13289 2020-02-27T21:11:12Z <p>Tú puedes tomar el volumen que quieras para hacer el problema, Melissa, pero observa al principio de la resolución indico que voy a considerar un litro de disolución como base de cálculo.</p> <p>A partir de ese litro obtengo la masa de la disolución y hago el resto de cálculos hasta llegar a los moles de soluto. Para hacer la molaridad hay que dividir esos moles por el volumen en el que están contenidos (que es el litro del principio).</p> <p>Espero que ahora te quede más claro.</p> EBAU Andalucía Física junio 2017: ejercicio 1 opción A (resuelto) 2020-02-27T21:08:04Z https://ejercicios-fyq.com/Campo-y-potencial-gravitatorio-Opcion-A-EBAU-Andalucia#comment13288 2020-02-27T21:08:04Z <p>Para proponer ejercicios debes hacerlo en nuestro <b><a href="https://foro-dudas.gratis" class="spip_out" rel='nofollow external'>FORO</a></b>.</p> <p>Si lo publicas en él, te ayudaremos ;-)</p> EBAU Andalucía Física junio 2017: ejercicio 1 opción A (resuelto) 2020-02-27T20:53:08Z https://ejercicios-fyq.com/Campo-y-potencial-gravitatorio-Opcion-A-EBAU-Andalucia#comment13287 2020-02-27T20:53:08Z <p>Quería saber si ustedes me pueden ayudar con ejercicio que me tiene estancado;un cuerpo de masa m=80Kg, que se mueve a una velocidad de 20m/s, se para después de recorrer 50m en un plano horizontal con rozamiento, calcula la fuerza de rozamiento, si pudieran ayudarme se agradece, gracias</p> Molaridad a partir de porcentaje y densidad 0001 2020-02-27T03:27:00Z https://ejercicios-fyq.com/Molaridad-a-partir-de-porcentaje-y-densidad-0001#comment13286 2020-02-27T03:27:00Z <p>¿Por qué tomamos 1 litro al sacar M y no 1030 litros?</p> Ángulo de lanzamiento, tiempo de vuelo y alcance máximo de una flecha 2020-02-25T07:13:49Z https://ejercicios-fyq.com/Angulo-de-lanzamiento-tiempo-de-vuelo-y-alcance-maximo-de-una-flecha#comment13285 2020-02-25T07:13:49Z <p>Es complicado ayudarte con lo que preguntas porque las calculadoras tienen distintos modos de funcionar. Lo que sí te puede ocurrir es que tengas activo el modo RAD (radianes). Deberías poner la calculadora en modo DEG (grados) para que los resultados fueran iguales porque el planteamiento está hecho en grados y no radianes.</p> <p>Espero que te sea de ayuda.</p> Clasificación de reacciones químicas 0001 2020-02-25T07:11:12Z https://ejercicios-fyq.com/Clasificacion-de-reacciones-quimicas-0001#comment13284 2020-02-25T07:11:12Z <p>Muchas gracias por tu comentario. Todo lo que elaboro tiene la única finalidad de servir de ayuda a todos los que queréis aprender.</p> Clasificación de reacciones químicas 0001 2020-02-24T23:56:37Z https://ejercicios-fyq.com/Clasificacion-de-reacciones-quimicas-0001#comment13283 2020-02-24T23:56:37Z <p>a mi si me sirvió un poco para repasar</p> Ángulo de lanzamiento, tiempo de vuelo y alcance máximo de una flecha 2020-02-24T14:56:12Z https://ejercicios-fyq.com/Angulo-de-lanzamiento-tiempo-de-vuelo-y-alcance-maximo-de-una-flecha#comment13282 2020-02-24T14:56:12Z <p>Holaa!!<br class="autobr"> Una pregunta: Como realizo los cálculos en la calculadora, es que a mi no me da al realizarlos. :(</p> Masa de aire contenida en una habitación cúbica 2020-02-20T07:33:16Z https://ejercicios-fyq.com/Masa-de-aire-contenida-en-una-habitacion-0001#comment13280 2020-02-20T07:33:16Z <p>Tienes razón, Pau, las unidades no se correspondían.</p> <p>Ya está corregido y he usado el Sistema Internacional para que quede más claro. Muchas gracias por tu aporte porque nos ayuda mucho a mejorar la web.</p> Masa de aire contenida en una habitación cúbica 2020-02-19T18:41:20Z https://ejercicios-fyq.com/Masa-de-aire-contenida-en-una-habitacion-0001#comment13279 2020-02-19T18:41:20Z <p>El resultado es incorrecto ya que primero debe pasarse la densidad de g/cm^3 a g/m^3</p> Distancia que penetra una bala en una pared 0001 2020-02-13T18:37:58Z https://ejercicios-fyq.com/Distancia-que-penetra-una-bala-en-una-pared-blanda#comment13278 2020-02-13T18:37:58Z <p>Sí porque ese dos se obtiene como consecuencia de hacer la igualación indicada. Eso sí, ten en cuenta que no estamos teniendo en cuenta degradación de energía en el sistema, lo que alteraría el desarrollo matemático.</p> Distancia que penetra una bala en una pared 0001 2020-02-13T01:57:17Z https://ejercicios-fyq.com/Distancia-que-penetra-una-bala-en-una-pared-blanda#comment13277 2020-02-13T01:57:17Z <p>Osea siempre se dividira entre 2 solamente?</p> Fuerza de frenado y tiempo y distancia de un tren para deternerse 2020-02-06T20:07:31Z https://ejercicios-fyq.com/Fuerza-de-frenado-y-tiempo-y-distancia-de-un-tren-para-deternerse#comment13276 2020-02-06T20:07:31Z <p>Como supongo que la aceleración es constante, lo que hago es determinar la velocidad promedio en cada tramo y luego, aplicando la definición de aceleración media, calcular ese valor constante de aceleración.</p> Fuerza de frenado y tiempo y distancia de un tren para deternerse 2020-02-06T15:15:41Z https://ejercicios-fyq.com/Fuerza-de-frenado-y-tiempo-y-distancia-de-un-tren-para-deternerse#comment13275 2020-02-06T15:15:41Z <p>Porque las velocidades se calculan como si fuese movimiento constante y luego con eso sacamos aceleración?</p> Redondeo de una cifra aplicando las reglas para dejarlo en tres cifras significativas 2020-02-05T06:06:02Z https://ejercicios-fyq.com/Redondeo-de-una-cifra-aplicando-las-reglas-0001#comment13274 2020-02-05T06:06:02Z <p>No entiendo exactamente qué necesitas.</p> <p>Si lo que quieres es proponer algún ejercicio o duda, lo puedes hacer en nuestro <b><a href="https://foro-dudas.gratis" class="spip_out" rel='nofollow external'>FORO</a></b>. Debes registrarte y confirmar el registro con el mensaje de confirmación. Revisa tu carpeta de Spam si ves que tarda en llegar el correo. En ese foro podrás plantear tus dudas y te ayudaremos.</p> Redondeo de una cifra aplicando las reglas para dejarlo en tres cifras significativas 2020-02-04T21:39:40Z https://ejercicios-fyq.com/Redondeo-de-una-cifra-aplicando-las-reglas-0001#comment13273 2020-02-04T21:39:40Z <p>Me pueden ayudar a hacer estos ejercicios de fisica la primera es de mi edad yo rengo 18 años</p> Distancia entre el Sol y la Tierra en notación científica 0001 2020-02-03T19:26:46Z https://ejercicios-fyq.com/Distancia-entre-el-Sol-y-la-Tierra-en-notacion-cientifica-y-usando-prefijos#comment13272 2020-02-03T19:26:46Z <p>Claro que sí, Samuel.</p> <p>En ese caso, tomando que las cifras significativas que el enunciado facilita son dos, el resultado tendría que ser:</p> <p> </p><p class="spip" style="text-align:center;"><img src='https://ejercicios-fyq.com/local/cache-TeX/e95a6a401682601f6f8202a78f54d1a8.png' style="vertical-align:middle;" width="122" height="16" alt="d = \bm{1.5\cdot 10^{11}\ m}" title="d = \bm{1.5\cdot 10^{11}\ m}"></p> Molaridad a partir de porcentaje masa/volumen 0001 2020-02-03T19:22:55Z https://ejercicios-fyq.com/Molaridad-a-partir-de-porcentaje-masa-volumen#comment13271 2020-02-03T19:22:55Z <p>La clave está en que <b>la concentración que nos dan es de un porcentaje masa/volumen</b>, es decir, está referido a la masa de sacarosa por cada 100 mL de disolución.</p> <p>Como la molaridad es referida siempre a un litro de disolución, he considerado los 1 000 mL de disolución como base de cálculo, siendo innecesario el dato de la densidad de la misma.</p> <p>Espero que ahora quede más claro.</p> Distancia entre el Sol y la Tierra en notación científica 0001 2020-02-03T18:53:14Z https://ejercicios-fyq.com/Distancia-entre-el-Sol-y-la-Tierra-en-notacion-cientifica-y-usando-prefijos#comment13270 2020-02-03T18:53:14Z <p>una pregunta se puede aproxima el resultado usando las reglas de cifras significativas</p> Molaridad a partir de porcentaje masa/volumen 0001 2020-02-03T15:41:04Z https://ejercicios-fyq.com/Molaridad-a-partir-de-porcentaje-masa-volumen#comment13269 2020-02-03T15:41:04Z <p>Hola, primero que todo muchas gracias por el aporte. Segundo, quisera saber, por favor, por qué la densidad no fue considerada en la fórmula?</p> Tiempo que se adelanta un reloj si se acorta la longitud de su péndulo 2020-02-03T06:27:54Z https://ejercicios-fyq.com/Tiempo-que-se-adelanta-un-reloj-si-se-acorta-la-longitud-de-su-pendulo#comment13268 2020-02-03T06:27:54Z <p>Estamos encantados de ayudarte ;-)</p> Tiempo que se adelanta un reloj si se acorta la longitud de su péndulo 2020-02-02T19:09:15Z https://ejercicios-fyq.com/Tiempo-que-se-adelanta-un-reloj-si-se-acorta-la-longitud-de-su-pendulo#comment13267 2020-02-02T19:09:15Z <p>muchas gracias por la respuesta</p> Ejercicio notación científica 0001 2020-01-31T06:27:03Z https://ejercicios-fyq.com/Ejercicio-notacion-cientifica-0001#comment13266 2020-01-31T06:27:03Z <p>Basta con que no le des al número del ejercicio y verás solo el enunciado. Si miras <b><a href="https://ejercicios-fyq.com/-Magnitudes-y-Unidades-?debut_articles=165#pagination_articles" rel='nofollow'>AQUÍ</a></b> podrás ver, al final de los cinco ejercicios, solo el enuciado y no la solución.</p> <p>La idea es que los usuarios puedan ver los enunciados y, si lo desean, clicando sobre el número del ejercicio, ver la solución o resolución del ejercicio.</p> Ejercicio notación científica 0001 2020-01-30T19:47:55Z https://ejercicios-fyq.com/Ejercicio-notacion-cientifica-0001#comment13265 2020-01-30T19:47:55Z <p>no pongáis la solución JUSTO DEBAJO DE LOS EJERCICIOS</p> ¿El alcohol etílico es mezcla o sustancia pura? 2020-01-29T07:02:26Z https://ejercicios-fyq.com/El-alcohol-etilico-es-mezcla-o-sustancia-pura#comment13264 2020-01-29T07:02:26Z <p>Pues lamento mucho que no te ayude la explicación.</p> <p>En ella puedes encontrar la respuesta correcta y algo que debes tener en cuenta, y es que el alcohol PURO es muy raro encontrarlo de manera común.</p> ¿El alcohol etílico es mezcla o sustancia pura? 2020-01-29T01:31:20Z https://ejercicios-fyq.com/El-alcohol-etilico-es-mezcla-o-sustancia-pura#comment13263 2020-01-29T01:31:20Z <p>no me ayuda para nada no esta compressiple y presiso</p> Reacción de disolución de la piedra caliza por la lluvia ácida 2020-01-28T17:03:43Z https://ejercicios-fyq.com/Reaccion-de-disolucion-de-la-piedra-caliza-por-la-lluvia#comment13262 2020-01-28T17:03:43Z <p>Los cenotes se cree que se originaron como consecuencia de la disolución de la roca caliza en el agua acidificada. El proceso se llama <i>karstificación</i> y se produce cuando el <img src='https://ejercicios-fyq.com/local/cache-TeX/15cf04ea39444f8963dee011f1f0dbd1.png' style="vertical-align:middle;" width="29" height="15" alt="\ce{CO2}" title="\ce{CO2}"> se disuelve en el agua:</p> <p><img src='https://ejercicios-fyq.com/local/cache-TeX/92354792797375bbe8d6e0507c2bfd0f.png' style="vertical-align:middle;" width="239" height="18" alt="\ce{CO2(g) + H2O(l) ->H2CO3(ac)}" title="\ce{CO2(g) + H2O(l) ->H2CO3(ac)}"></p> <p>Este ácido es un ácido débil que se disocia en anión bicarbonato y un protón que acidifica el medio:</p> <p><img src='https://ejercicios-fyq.com/local/cache-TeX/941582a9058c13f9bfb7cade71bc9775.png' style="vertical-align:middle;" width="358" height="19" alt="\ce{H2CO3(ac) + H2O(l) <=> H3O^+(ac) + HCO3-(ac)}" title="\ce{H2CO3(ac) + H2O(l) <=> H3O^+(ac) + HCO3-(ac)}"></p> <p>Es el medio ácido el que disuelve la roca según la reacción:</p> <p> </p><p class="spip" style="text-align:center;"><img src='https://ejercicios-fyq.com/local/cache-TeX/d32f39ccb65d85f09f8ff90f4ec88d69.png' style="vertical-align:middle;" width="426" height="20" alt="\color{red}{\ce{CaCO3(s) + 2H3O+(ac) -> Ca^2+(ac) + CO2(g) + 3H2O(l)}}" title="\color{red}{\ce{CaCO3(s) + 2H3O+(ac) -> Ca^2+(ac) + CO2(g) + 3H2O(l)}}"></p> <p>Como puedes ver, al quedar otra vez <img src='https://ejercicios-fyq.com/local/cache-TeX/15cf04ea39444f8963dee011f1f0dbd1.png' style="vertical-align:middle;" width="29" height="15" alt="\ce{CO2}" title="\ce{CO2}"> en el agua se puede volver a poner en marcha el mecanismo y la reacción se sigue dando.</p> <p>Espero que te haya quedado claro.</p> Reacción de disolución de la piedra caliza por la lluvia ácida 2020-01-28T09:30:55Z https://ejercicios-fyq.com/Reaccion-de-disolucion-de-la-piedra-caliza-por-la-lluvia#comment13261 2020-01-28T09:30:55Z <p>Como se hicieron los cenotes desde el punto de vista química ?<br class="autobr"> Podría escribir la fórmula, por favor. <br class="autobr"> Gracias.</p> Indicadores ácido-base 0001 2020-01-23T16:14:59Z https://ejercicios-fyq.com/Indicadores-acido-base-0001#comment13260 2020-01-23T16:14:59Z <p>En la web hay más de 4000 ejercicios y problemas resueltos paso a paso. Quizás puedas encontrar alguno que te ayude más.</p> Indicadores ácido-base 0001 2020-01-23T13:59:13Z https://ejercicios-fyq.com/Indicadores-acido-base-0001#comment13259 2020-01-23T13:59:13Z <p>es muy corta la respuesta y pense que se relizarian ejercicios con formulas y eso.......<br class="autobr"> de igual manera sirvio un 20% ..... gracias :3</p> Diferencia entre mezcla y disolución 2020-01-18T04:10:19Z https://ejercicios-fyq.com/Diferencia-entre-mezcla-y-disolucion#comment13258 2020-01-18T04:10:19Z <p>Una disolución es una mezcla homogénea, por definición.</p> <p>Si puedes distinguir los distintos componentes de una mezcla de un vistazo o si la mezcla presenta varias fases, estás ante <b>una mezcla HETEROGÉNEA</b>.</p> <p>Si no puedes distinguir los componentes y solo hay una fase, <b>la mezcla es HOMOGÉNEA</b>. La confusión se puede dar entre una mezcla homogénea y una sustancia pura pero no entre los tipos de mezclas.</p> Diferencia entre mezcla y disolución 2020-01-12T19:23:44Z https://ejercicios-fyq.com/Diferencia-entre-mezcla-y-disolucion#comment13252 2020-01-12T19:23:44Z <p>Pero como se yo cuando es una mezcla heterogenea y cuando una disolucion</p> Cálculo de presiones parciales y Kc y Kp 0001 2020-01-09T08:11:20Z https://ejercicios-fyq.com/Calculo-de-presiones-parciales-y-Kc-y-Kp-0001#comment13251 2020-01-09T08:11:20Z <p>Para proponer ejercicios que te ayudemos a resolver debes registrarte en nuestro nuevo foro y ponerlos en él. ¡Es completamente gratuito!</p> <p>Puedes acceder <b><a href="https://foro-dudas.gratis" class="spip_out" rel='nofollow external'>AQUÍ</a></b>.</p> Cálculo de presiones parciales y Kc y Kp 0001 2020-01-08T08:16:01Z https://ejercicios-fyq.com/Calculo-de-presiones-parciales-y-Kc-y-Kp-0001#comment13250 2020-01-08T08:16:01Z <p>De acuerdo a la reacción C(s) CO(2)-2CO(g)como calculo la presión parcial de COsi a 1000°C la KP es de 168atmy el CO(2) tiene una presión par ial de 0.1 atm en el equilibrio cuál es su procedimiento para resolverlo</p> Conversión de rpm a rad/s 0001 2020-01-07T05:57:09Z https://ejercicios-fyq.com/Conversion-de-rpm-a-rad-s-0001#comment13249 2020-01-07T05:57:09Z <p>Para proponer ejercicios o dudas debes hacerlo en el foro que hemos creado para ello. Tienes que suscribirte pero es completamente gratuito.</p> <p>Puedes hacerlo <b><a href="https://foro-dudas.gratis/" class="spip_out" rel='nofollow external'>AQUÍ</a></b>.</p> Conversión de rpm a rad/s 0001 2020-01-06T23:25:05Z https://ejercicios-fyq.com/Conversion-de-rpm-a-rad-s-0001#comment13248 2020-01-06T23:25:05Z <p>la rueda de una llanta de un trailer da 600 revoluciones y tiene un radio de 36cm ¿cuantos habra recorrido la llanta?</p>