Segundo vídeo sobre la programación LOMLOE en el que explico cómo se podría hacer la programación usando unidades de programación. El ejemplo está realizado sobre el currículo de 1.º de Bachillerato de Física y Química.
Vídeos explicando aspectos básicos y de aplicación de la nueva ley educativa en el aula.
Segundo vídeo sobre la programación LOMLOE en el que explico cómo se podría hacer la programación usando unidades de programación. El ejemplo está realizado sobre el currículo de 1.º de Bachillerato de Física y Química.
Primero de los vídeos en los que trato de explicar cómo se puede hacer una programación didáctica en la nueva ley educativa LOMLOE. Es una visión particular, como siempre, que puede ser de ayuda a muchos docentes que necesitan orientaciones concretas y referencias normativas.
Con este vídeo trato de responder a las preguntas que me hacen compañeras y compañeros docentes sobre la manera de calificar. La clave está en definir acciones evaluables a partir de los criterios de evaluación para luego establecer indicadores de logro.
¿Te suena a chino lo que digo? Creo que (…)
Mucho se está hablando de lo que dicen las Instrucciones 1/2022 de la Consejería de Educación de la Junta de Andalucía y se están haciendo interpretaciones que no se ajustan a lo que dice el Real Decreto 217/2022. En este vídeo vas a entender por qué la respuesta a la pregunta del título es (…)
Tercero de los vídeos dedicados a cómo diseñar situaciones de aprendizaje. En este vídeo explico qué aspectos normativos debe incluir una situación de aprendizaje en su diseño: cómo contextualizarla en el currículo y en la etapa, la metodología para la que se ha diseñado y cómo evaluar, tanto (…)