Segundo vídeo sobre la programación LOMLOE en el que explico cómo se podría hacer la programación usando unidades de programación. El ejemplo está realizado sobre el currículo de 1.º de Bachillerato de Física y Química.
Portada del sitio > VÍDEOS > LOMLOE (Docentes)
LOMLOE (Docentes)
Vídeos explicando aspectos básicos y de aplicación de la nueva ley educativa en el aula.
-
Programación didáctica (Segunda parte)
27 de diciembre de 2022, por F_y_Q -
Programación didáctica (Primera parte)
24 de diciembre de 2022, por F_y_QPrimero de los vídeos en los que trato de explicar cómo se puede hacer una programación didáctica en la nueva ley educativa LOMLOE. Es una visión particular, como siempre, que puede ser de ayuda a muchos docentes que necesitan orientaciones concretas y referencias normativas.
-
¿Cómo calificar tras la evaluación LOMLOE?
9 de noviembre de 2022, por F_y_QCon este vídeo trato de responder a las preguntas que me hacen compañeras y compañeros docentes sobre la manera de calificar. La clave está en definir acciones evaluables a partir de los criterios de evaluación para luego establecer indicadores de logro.
¿Te suena a chino lo que digo? Creo que después de ver el vídeo lo tendrás mucho más claro. -
¿Se pueden rubricar los criterios de evaluación? (Para docentes en Andalucía)
7 de noviembre de 2022, por F_y_QMucho se está hablando de lo que dicen las Instrucciones 1/2022 de la Consejería de Educación de la Junta de Andalucía y se están haciendo interpretaciones que no se ajustan a lo que dice el Real Decreto 217/2022. En este vídeo vas a entender por qué la respuesta a la pregunta del título es negativa.
-
Situaciones de aprendizaje (Tercera parte)
6 de octubre de 2022, por F_y_QTercero de los vídeos dedicados a cómo diseñar situaciones de aprendizaje. En este vídeo explico qué aspectos normativos debe incluir una situación de aprendizaje en su diseño: cómo contextualizarla en el currículo y en la etapa, la metodología para la que se ha diseñado y cómo evaluar, tanto los aprendizajes adquiridos como el diseño y la implementación de la situación de aprendizaje.
Si quieres descargar el archivo de ExeLearning con la situación de aprendizaje del vídeo solo (…) -
Situaciones de aprendizaje (Segunda parte)
5 de octubre de 2022, por F_y_QSegundo vídeo de la serie dedicado a explicar cómo queda la situación de aprendizaje diseñada a partir del esquema explicado en el primer vídeo, de qué manera está dividida, para que sea coherente con el informe que tienen que realizar los estudiantes, y cuál es la rúbrica de evaluación que será usada para evaluar.
Si quieres descargar el archivo de ExeLearning con la situación de aprendizaje del vídeo solo tienes que hacer clic AQUÍ. -
Situaciones de aprendizaje (Primera parte)
29 de septiembre de 2022, por F_y_QComenzamos la serie de vídeos dedicados a cómo enfrentar el diseño de situaciones de aprendizaje. Es un modo particular de hacerlo pero que creo que te puede servir como punto de partida para que tú vayas creando un modo propio.
-
Evaluación LOMLOE (Tercera parte)
17 de septiembre de 2022, por F_y_QAspectos a tener en cuenta en las técnicas e instrumentos de evaluación para una tarea de Lengua Castellana y Literatura de los primeros cursos de la ESO.
-
Evaluación LOMLOE (Segunda parte)
14 de septiembre de 2022, por F_y_QA partir de dos criterios de evaluación y una tarea de Geografía e Historia te muestro ejemplos de acciones evaluables, indicadores, tarea, técnicas y herramientas de evaluación.
-
Evaluación LOMLOE (Primera parte)
12 de septiembre de 2022, por F_y_QEn el vídeo puedes ver, mediante un ejemplo con las competencias y criterios de evaluación de Digitalización, cómo conectar una competencia específica con sus criterios de evaluación, cómo obtener una acción evaluable y su indicador correspondiente para poder tener clara la evaluación de un criterio y cómo te puede ser muy útil para diseñar situaciones de aprendizaje.