Suspendemos una esfera metálica de un hilo de 15 cm de longitud. Calcula la frecuencia de oscilación del péndulo para que en su punto más bajo la tensión de la cuerda sea el doble que el peso de la esfera.
Nota: desprecia la masa de la cuerda.
Ejercicios Resueltos, Situaciones de aprendizaje y VÍDEOS de Física y Química para Secundaria y Bachillerato
Suspendemos una esfera metálica de un hilo de 15 cm de longitud. Calcula la frecuencia de oscilación del péndulo para que en su punto más bajo la tensión de la cuerda sea el doble que el peso de la esfera.
Nota: desprecia la masa de la cuerda.
Apoyamos un objeto de 2 kg de masa sobre una pared vertical y aplicamos una fuerza horizontal de 50 N sobre el cuerpo. Si el coeficiente de rozamiento estático es de 0.4, ¿caerá el objeto?
En el sistema de la figura:
y . Sabiendo que el coeficiente de rozamiento del cuerpo 1 con el plano es de 0.40, ¿se mueve el sistema? ¿Con qué aceleración lo haría?
Colocamos un cuerpo en lo alto de un plano inclinado que tiene un ángulo de con la horizontal. Si el coeficiente de rozamiento cinético es 0.2, ¿con qué aceleración desliza por el plano?
La energía de ionización del catión es mayor que la del átomo de argón, , a pesar de que ambas especies tienen 18 electrones. Explica el porqué de este hecho empírico.