Un compuesto está formado por tres átomos, de sólo dos elementos, y su masa molecular es 150,7. Sabiendo que uno de los átomos es el estaño, Sn:
a) Escribe su fórmula molecular.
b) ¿Cuántas moléculas contienen 2 g de compuesto?
Ejercicios, cuestiones y problemas sobre propiedades periódicas, tipos de enlace, masa molecular, concepto de mol, gases ideales y nomenclatura y formulación, para alumnos de 3º de ESO.
Un compuesto está formado por tres átomos, de sólo dos elementos, y su masa molecular es 150,7. Sabiendo que uno de los átomos es el estaño, Sn:
a) Escribe su fórmula molecular.
b) ¿Cuántas moléculas contienen 2 g de compuesto?
a) ¿Cuántos moles de hay en 25 g de compuesto? ; b) ¿Cuántos moles de O? ; c) ¿Cuántos átomos de K?
Datos: K = 39 ; C = 12 ; O = 16
Determina el número de átomos que hay en: a) 15 g de Na ; b) 34 g de ; c) 123 g ; d) 230 mL (en condiciones normales) de .
Datos: K = 39 ; Mn = 55 ; O = 16 ; H = 1 ; Na = 23 ; Cl = 35,5)
Disolvemos 12 g de azúcar () en 195 mL de agua (). Determina los moles de hidrógeno (H) que habrá en la disolución y el número de átomos de oxígeno. Supón que la densidad del agua es 1 g/mL.
Introducimos 5,5 g de oxígeno gaseoso y 12 g de agua vapor en un recipiente de 3 L, a 20 ºC:
a) ¿Cuántos moles de gas hay en el recipiente?
b) ¿Cuántas moléculas de agua?
c) ¿Cuántos átomos de oxígeno?
d) ¿Qué presión ejercen los gases sobre las paredes del recipiente?
Datos: O = 16 ; (…)