Para saber el número atómico de un elemento debemos tener en cuenta:
a) El peso atómico.
b) El número de protones.
c) El número de protones y neutrones.
d) El número de isótopos que posee el átomo.
Ejercicios y problemas sobre modelos atómicos, estructura atómica e isótopos, el sistema periódico, configuración electrónica, tipos de enlace, masas moleculares, formulación y nomenclatura de compuestos binarios, hidróxidos e iones inorgánicos.
Para saber el número atómico de un elemento debemos tener en cuenta:
a) El peso atómico.
b) El número de protones.
c) El número de protones y neutrones.
d) El número de isótopos que posee el átomo.
Justifica si es posible o no que existan electrones con los siguientes conjuntos de números cuánticos: a) () b) () c) () d) ()
Si comparamos un átomos con un bloque de viviendas, ¿qué parte del edificio correspondería a los niveles de energía del átomo y que parte a los subniveles o tipos de orbitales?
¿Por qué los sólidos como el bromuro de potasio () y el nitrato de sodio () no conducen la corriente eléctrica a pesar de ser compuestos iónicos?
¿Quién propuso la primera teoría atómica moderna? ¿Qué indica esa teoría?