Añade la medida necesaria para que sume 1 m en cada caso:
a) 5 cm + cm.
b) 225 mm + mm.
c) 7 dm + dm.
d) 0.0006 km + km.
e) 926 mm + mm.
Ejercicios y problemas sobre el método científico, magnitudes, unidades y notación científica.
Añade la medida necesaria para que sume 1 m en cada caso:
a) 5 cm + cm.
b) 225 mm + mm.
c) 7 dm + dm.
d) 0.0006 km + km.
e) 926 mm + mm.
Dos amigos empiezan a correr a velocidad constante y quieren saber cuál llegará primero, si Germán que va a 20 m/s o Sebastián que va a 144 km/h.
Determina la masa, en gramos, de un volumen de agua contenido en un vaso de precipitados cuya masa, cuando está vacío, es de 95 g y, con el agua, tiene una masa de 315 g. Especifica el tiempo de pesada que utilizó.
Realiza los siguientes cambios de unidades de velocidad:
a) 15 m/h a km/h.
b) 25 m/s a km/h.
c) 7.25 m/min a m/s.
d) 6.2 m/s a km/min.
Convierte estas dos longitudes, 1 230 y 2 730 pies, a millas.
Datos: 1 mi = 5.28 ft ; 1 mi = 1 609 m ; 1 ft = 0.3 m.