Encuentras un muelle en la calle y quieres saber cuál es la constante de recuperación del muelle para saber si puedes usarlo para construir un juguete. Para ello, cuelgas distintas masas del muelle y mides el alargamiento que experimenta. Los datos que obtienes están registrados en la siguiente tabla:
a) Representa los valores de la tabla en una gráfica.
b) ¿Cuál es la constante de recuperación del muelle?
c) ¿Qué masa necesitarías colgar del muelle para que se alargara (…)
Portada del sitio > Secundaria > F y Q [2.º ESO] > Movimientos y fuerzas
Movimientos y fuerzas
Ejercicios y problemas sobre velocidad media e instantánea, aceleración, efectos de las fuerzas y aplicaciones simples de las leyes de Newton.
-
Constante de recuperación de un muelle y relación entre masa y deformación (8220)
1ro de junio de 2024, por F_y_Q -
Composición de movimientos: velocidad de un remero y velocidad de la corriente (8070)
7 de octubre de 2023, por F_y_QUn remero entrena en un río que tiene una corriente estable de 0.2 m/s. Realiza un recorrido entre dos embarcaderos ubicados sobre la misma orilla del río, remando aguas abajo, es decir, en el sentido en que fluye la corriente del río. El remero es capaz de remar a una velocidad de 1.8 m/s con respecto al agua quieta. Si el bote demora 15 minutos en llegar al segundo embarcadero, determina la distancia entre ambos embarcaderos.
-
Resistencia que mantiene en equilibrio a una palanca sobre la que se ejerce una fuerza (8066)
5 de octubre de 2023, por F_y_QEn una palanca, se aplica una fuerza de 40 N a una distancia de 150 cm del fulcro, o punto de apoyo. Si la resistencia se encuentra a 100 cm del fulcro, ¿cuál debe ser su valor para que el sistema esté en equilibrio?
-
Fuerza necesaria para transportar dos sacos con una carretilla de mano (7591)
7 de mayo de 2022, por F_y_QCon la carretilla de la figura queremos transportar dos sacos de cemento de 50 kg cada uno. A partir de los datos dados en la figura, contesta:
a) ¿De qué tipo de palanca se trata?
b) Calcula la fuerza que se debe ejercer para poder transportar los sacos de cemento con la carretilla. -
Fuerza que debemos hacer para levantar una masa con una palanca (7590)
6 de mayo de 2022, por F_y_QCalcula la fuerza que tienes que hacer para mover un peso P con una palanca de primer grado, sabiendo que la distancia del peso al punto de apoyo es de 70 cm, la distancia de la fuerza al punto de apoyo es 30 cm y que el peso a mover se corresponde con una masa de 40 kg.
-
Equilibrio de un chico que cuelga de una rama (7494)
6 de febrero de 2022, por F_y_QLa fuerza de tensión que hace un chico sobre una rama, es de 240 N, sabiendo que la masa del chico es de 50 kg. ¿Puede afirmarse que el chico se encuentra en equilibrio?
-
Distancia a la que se encuentra un chico al final de su desplazamiento (7460)
12 de enero de 2022, por F_y_QMauricio sale de su casa para hacer ejercicio caminado en línea recta 3 km en dirección E, después 4 km en dirección NE y finalmente 8 km en dirección S.
a) Elabora un esquema aproximado del itinerario que hizo, tomando como origen del sistema de coordenadas su casa.
b) Calcula cuántos km se alejó de su casa. -
Masa necesaria para que una palanca esté en equilibrio (7199)
27 de mayo de 2021, por F_y_QDetermina la masa m para que la barra de la figura se mantenga en equilibrio:
-
Aceleración de un vehículo (7158)
7 de mayo de 2021, por F_y_Q¿Cuál es la aceleración de un móvil que se desplaza en reserva, y va cada vez más rápido, si en un tiempo de 3 s cambia su velocidad de 4 m/s a 16 m/s?
-
Hora de llegada en un viaje familiar con paradas (7007)
8 de marzo de 2021, por F_y_QUna familia sale de casa a las 07:30 h para hacer un viaje de 620 km. Tienen pensado hacer dos paradas; una de media hora para desayunar y repostar y la otra de una hora para comer. Si la velocidad media a la que circulan es de 92 km/h, ¿a qué hora llegarán a su destino?