Portada del sitio > Secundaria > F y Q [3.º ESO] > Electricidad y magnetismo > Relación y descripción histórica de la electricidad (4440)

Relación y descripción histórica de la electricidad (4440)

Viernes 16 de marzo de 2018, por F_y_Q

Realiza una descripción cronológica de los avances en electrostática y electricidad a lo largo de la historia; nombrando a un científico de la antigua Grecia, a dos científicos del siglo XVIII, a tres científicos del siglo XIX y a un científico del siglo XX.


1. s.VII - s. VI a.C (Thales de Mileto): Descubre que el ámbar, al ser frotado, es capaz de atraer a ciertos cuerpos. Se dice que es la primera persona que observa la electrización de los cuerpos (electricidad estática).

2. s. XVIII (Alessadro Volta): Descubre el efecto Volta y construye la primera pila eléctrica.
(E.G. Von Kleist): Fabrica el primer dispositivo capaz de almacenar electricidad estática, lo que se puede considerar como el primer condensador.

3. s. XIX (Michael Faraday): Realiza estudios de inducción eléctrica y es capaz de crear la primera dinamo y el primer transformador eléctrico.
(Joseph Henry): Construye el primer motor eléctrico operativo.
(James Clerk Maxwell): enuncia sus leyes del electromagnetismo y abre la puerta a la relación entre electricidad y electrónica.
(Thomas Alva Edison): Crea la primera bombilla eléctrica resistente a la oxidación y viable económicamente.

4. s. XX (Albert Einstein): Retoma la teoría corpuscular de la luz y explica el efecto fotoeléctrico. A partir de esa interpretación la electrónica se puede desarrollar de manera espectacular.

¿Un mensaje, un comentario?

moderación a priori

Este foro es moderado a priori: su contribución sólo aparecerá una vez validada por un/a administrador/a del sitio.

¿Quién es usted?
Su mensaje

Este formulario acepta atajos SPIP [->url] {{negrita}} {cursiva} <quote> <code> código HTML <q> <del> <ins>. Para separar párrafos, simplemente deje líneas vacías.

Añadir un documento