Ejercicios FyQ

 Ejercicios Resueltos de Cinemática

Se lanza una pelota de béisbol, formando un cierto ángulo \theta_0 con la horizontal, con una velocidad inicial de 60\ \textstyle{m\over s} . Si la magnitud de la componente vertical de la velocidad inicial es 40\ \textstyle{m\over s} , determina:

a) El valor del ángulo \theta_0.

b) La velocidad de la pelota a los 3 s.

c) El alcance horizontal.


Un automóvil de 1 430 kg se mueve en una rotonda de 100 m de radio con una rapidez constante de 72 \ \textstyle{km\over h} . El conductor posee una masa de 70 kg. Responde las siguientes preguntas expresando los resultados en el SI de unidades y justificando cuando corresponda:

a) ¿Cuánto tiempo tarda el automóvil en dar cada vuelta?

b) ¿Cuál es su rapidez angular respecto del suelo y el centro de la rotonda? Exprésala en grados/s y en rad/s.

c) En un instante dado y respecto del suelo, indica qué direcciones y sentidos poseen la velocidad lineal, la velocidad angular y la aceleración lineal.

d) ¿Cuál es la fuerza (en dirección, sentido y módulo) que el suelo aplica al automóvil en cada instante?

e) ¿Cuál es la fuerza (en dirección, sentido y módulo) que actúa sobre el conductor del automóvil?

f) ¿Qué sensaciones podría estar experimentando el chofer del automóvil?, ¿por qué?


Un paracaidista se lanza en caída libre desde una altura de 1 000 m. A los 400 m abre el paracaídas que lo frena rápidamente de modo que a los 200 m cae con una velocidad uniforme de 6 m/s.

a) ¿Cuál es la velocidad al momento de abrir el paracaídas?

b) ¿Cuál es la aceleración que provoca el paracaídas?

c) ¿Cuánto demora en llegar al suelo?


La posición de una partícula que se mueve sobre el eje OX de un sistema de coordenadas está dada por la siguiente ecuación, expresada en unidades SI:

x(t) = 1+8t-2t^2

donde la posición está en metros y el tiempo en segundos. Determina:

a) La velocidad en t = 5 s.

b) La aceleración en t = 2 s.

c) El instante en que la partícula cambia su sentido de movimiento.

d) El desplazamiento de la partícula entre t = 0 y t = 4 s.

e) El espacio recorrido entre t = 0 y t = 4 s.

f) El espacio recorrido entre t = 0 y t = 5 s.


Un cuerpo parte del reposo y realiza un movimiento circular uniformemente acelerado dando 3 vueltas durante los 2 primeros segundos. Determina el número de vueltas que dará en los siguientes dos segundos.


Las ruedas de un automóvil experimentan un movimiento circular uniformemente variado. Si inicialmente giran a razón de 10\ \textstyle{rev\over s} y experimentan una aceleración de frenada de 2\ \textstyle{rev\over s^2}, ¿cuántas vueltas habría dado en el tercer segundo de su movimiento?


Índice de Ejercicios RESUELTOS

Inscribirse en este sitio

Pediste intervenir en un foro reservado a las personas registradas.

Identificadores personales

Indica aquí tu nombre y dirección de correo electrónico. Se te enviará de inmediato por correo electrónico tu identificador personal.