¿La fuerza normal tiene igual modulo que el peso en todos los casos?
Calcula la molaridad de una disolución que se obtiene disolviendo 25 g de KCl en 225 g de agua, sabiendo que la densidad de la disolución es de 2.1 g/mL.
Ejercicios FyQ
Ejercicios Resueltos, Situaciones de aprendizaje y VÍDEOS de Física y Química para Secundaria y Bachillerato
¿La fuerza normal tiene igual modulo que el peso en todos los casos?
Calcula la molaridad de una disolución que se obtiene disolviendo 25 g de KCl en 225 g de agua, sabiendo que la densidad de la disolución es de 2.1 g/mL.
Dada la siguiente ecuación química:
1) Calcula la masa de dióxido de azufre que se obtiene al reaccionar 1 kg de con la cantidad suficiente
de .
2) Calcula la masa de oxigeno que reacciona completamente con 5 mol de .
Con base al valor de decide si se espera o no que la reacción sea casi completa en equilibrio para cada caso:
a) donde
b) donde <
Sea el proceso:
a) Ajusta la reacción anterior.
b) Calcula los moles de que se obtienen al reaccionar 10 moles de KOH con los moles necesarios de .
c) Calcula los moles de cloro que reaccionan completamente con 5 moles de hidróxido de potasio.
La siguiente reacción, sin ajustar, representa la combustión incompleta del gas metano:
La cantidad de moles de monóxido generado cuando la ecuación ha sido equilibrada y han reaccionado 3 moles de oxígeno es:
a) 1 mol
b)2 moles
c) 3 moles
d) 4 moles
e) 5 moles