Ejercicios Resueltos, Situaciones de aprendizaje y VÍDEOS de Física y Química para Secundaria y Bachillerato
Últimos Ejercicios Publicados
-
PAU Andalucía: química (junio 2025) - ejercicio 5 (8492)
14 de julio, por F_y_QEl deterioro como consecuencia de la oxidación es un gran problema económico para industrias que utilizan estructuras de hierro o de acero, sobre todo si se encuentran en ambientes húmedos o directamente en contacto con el agua, como plataformas sumergidas en el mar, tuberías subterráneas o cascos de barcos. En estos casos, la oxidación para formar óxido de hierro(III) es muy rápida y supondría grandes inversiones económicas tener que sustituir frecuentemente las partes oxidadas.
Una solución para evitar la oxidación del hierro y del acero es incorporar a la estructura piezas de otros metales que puedan formar con el hierro una pila galvánica en la que este sea el cátodo y el otro metal funcione como ánodo. A este método de protección se le llama «protección catódica» y a las piezas metálicas utilizadas para ello se les llama ánodos de sacrificio.
Uno de los metales más usados como ánodo de sacrificio es el magnesio, que puede obtenerse a partir del agua del mar, donde se encuentra disuelto en forma de
y de sulfato de magnesio. Una vez separado el
sólido, se procede a su electrolisis en estado fundido obteniéndose magnesio y cloro gaseoso.
En la corteza terrestre también está presente el magnesio en forma de
(
), compuesto insoluble al igual que otras especies de este metal como el fosfato de magnesio (
), el
(
) o el
(
).
a) Justifica cuáles de los metales de la tabla pueden utilizarse como ánodo de sacrificio.
b) Calcula la intensidad de corriente necesaria para obtener una producción diaria de 10 kg de magnesio metálico por electrólisis de
fundido, escribiendo la reacción correspondiente.
c) A partir del equilibrio de solubilidad del
, determina la masa de magnesio que hay disuelta en 25 L de disolución saturada de dicha sal.
d) Nombra o formula los cuatro compuestos que aparecen en negrita en el texto.
Datos:
; Mg = 24.3
-
[P(8489)] PAU Andalucía: química (junio 2025) - ejercicio 4 - cuestión 4B (8491)
13 de julio, por F_y_QHaciendo clic en este enlace puedes ver el enunciado y las respuestas de la cuestión que se resuelve en este vídeo:
-
PAU Andalucía: química (junio 2025) - pregunta 4 - ejercicio 4B (8489)
12 de julio, por F_y_Qa) Escribe y ajusta la reacción de combustión del
b) Escribe y ajusta la reacción de deshidratación del
c) Escribe un isómero de función del compuesto
-
[P(8488)] PAU Andalucía: química (junio 2025) - ejercicio 4 - cuestión 4A (8490)
10 de julio, por F_y_QClica en este enlace para ver el enunciado y las respuestas de la cuestión que se resuelve en el vídeo.
-
PAU Andalucía: química (junio 2025) - pregunta 4 - ejercicio 4A (8488)
7 de julio, por F_y_QNombra o formula los siguientes compuestos:
a)
; b)
; c) 3–metilpent-2-eno ; d) etanamida.
- ← Página anterior
- Página siguiente →