Ejercicios y problemas de estática o sistemas en equilibrio para alumnos de 4º de ESO.
Problema resuelto del principio de Arquímedes (285)
Un cubo de aluminio de 4 cm de arista flota sobre mercurio. Calcula el volumen de aluminio que emerge, así como la longitud de la arista que sale a la superficie, suponiendo que el cubo está en posición horizontal.
Datos: ;
Principio de Arquímedes: empuje que experimenta un cuerpo en agua y alcohol (284)
Una bola de aluminio de 3 cm de radio, colgada del extremo de un dinamómetro, se introduce en agua. ¿Cuál es el empuje que experimenta la bola? ¿Qué peso señalaría el dinamómetro al sumergir la bola? Responde a las preguntas anteriores en el caso de que la bola se introdujera en alcohol.
Datos: ; ;
Problema principio Pascal (283)
En el freno de un coche la sección del pedal es de . Si la sección de la zapata que prensa el disco de freno es de y apretamos el freno con una fuerza de 200 N, ¿qué fuerza se transmite hasta la zapata?
Principio de Pascal: fuerza sobre el émbolo menor para prensar aceitunas (282)
Los émbolos de una prensa hidráulica tienen sección circular y sus diámetros son 8 y 40 cm respectivamente. ¿Cuál es la fuerza que se produce en el émbolo mayor cuando en el pequeño se aplica una fuerza de 50 N? ¿Qué fuerza habría que aplicar en el émbolo menor para poder prensar una partida de aceitunas con una fuerza neta de 1 000 N?
Altura que alcanza el mercurio en el tubo de un barómetro (281)
El tubo de un barómetro de mercurio tiene una sección cuya superficie es de . ¿Qué altura alcanzará el nivel del mercurio en dicho tubo cuando el barómetro esté situado en un lugar en el que la presión atmosférica es de 0.95 atm?