-
Composición de movimientos: perro que persigue a un conejo (1084)
Un conejo corre hacia su madriguera a
. Cuando está a 200 m de ella un perro, situado 40 m detrás del conejo, sale en su persecución recorriendo 90 m con una aceleración de
y continuando después a velocidad constante.
a) ¿Alcanzará el perro al conejo?
b) ¿Qué ocurriría si la madriguera estuviera 100 m más lejos?
Razona ambas respuestas con ecuaciones.
-
UNED física cuántica 0002
Los televisores antiguos tenían un tubo de rayos X y estaban sometidos a diferencias de tensión muy elevadas (varios miles de voltios). Calcule la longitud de onda mínima del haz emitido por un tubo que trabaja a 5000 V.
Datos:
;
; 
-
UNED campo gravitatorio 0002
Si la masa del Sol es de
kg, la masa de la Tierra es de
kg y la distancia de la Tierra al Sol es de 8 minutos-luz (1 segundo-luz =
km), ¿a qué distancia de la Tierra una nave espacial sufrirá una aceleración nula?
Dato: 
-
UNED Ácido-base 0003
Considere cuatro disoluciones A, B, C y D caracterizadas por: A:
; B: pH = 3 ; C: pH = 10 ; D:
. a) Ordénelas de menor a mayor acidez, razonando detalladamente su respuesta; b) Indicar razonadamente cuáles son ácidas, básicas o neutras.
-
Fórmulas semidesarrolladas y tipos de isomería (1080)
Escribe las fórmulas semidesarrolladas de los siguientes compuestos: a) 2,3-dimetilbutano; b) propan-2-ol; c) ácido etanoico; d) but-2-eno. De las moléculas a), b) y d) escribe algún isómero, nómbralo e indica el tipo de isomería con respecto al inicial.