Ejercicios FyQ

Ejercicios Resueltos, Situaciones de aprendizaje y VÍDEOS de Física y Química para Secundaria y Bachillerato

Últimos Ejercicios Publicados

  • Junio 2022

    9 de abril de 2023, por F_y_Q

    Haciendo clic en cada ejercicio puedes acceder a la resolución de cada uno de los ejercicios del examen de Física de la EBAU en Andalucía de junio de 2022:

    Ejercicio A.1

    Ejercicio A.2

    Ejercicio B.1

    Ejercicio B.2

    Ejercicio C.1

    Ejercicio C.2

    Ejercicio D.1

    Ejercicio D.2

  • EBAU Andalucía: física (junio 2022) - ejercicio D.2 (7901)

    8 de abril de 2023, por F_y_Q

    a) i) Define defecto de masa y energía de enlace de un núcleo. ii) Indica razonadamente cómo están relacionadas entre sí ambas magnitudes.

    b) El \ce{^235_92U} se puede desintegrar, por absorción de un neutrón, mediante diversos procesos de fisión. Uno de estos procesos consiste en la producción de \ce{^95_38Sr}, dos neutrones y un tercer núcleo \ce{^A_{Z}Q}. i) Escribe la reacción nuclear correspondiente y determina el número de protones y número total de nucleones del tercer núcleo. ii) Calcula la energía producida por la fisión de un núcleo de uranio en la reacción anterior.

    Datos: \ce{m(^235_92U)} = 235.043930\ u ; \ce{m(^95_38Sr)} = 94.919359\ u ; \ce{m(^A_{Z}Q)} = 138.918793\ u ; m_n = 1.008665\ u ; 1\ u = 1.66\cdot 10^{-27}\ kg} ; c = 3\cdot 10^8\ m\cdot s ^{-1}

  • [P(7896)] EBAU Andalucía: física (junio 2022) - ejercicio C.2 (7898)

    7 de abril de 2023, por F_y_Q

    Clicando aquí puedes ver la solución y el enunciado al ejercicio que se resuelve en el vídeo.


  • EBAU Andalucía: física (junio 2022) - ejercicio D.1 (7899)

    5 de abril de 2023, por F_y_Q

    a) En el efecto fotoeléctrico, la luz incidente sobre una superficie metálica provoca la emisión de electrones de la superficie. Discute la veracidad de las siguientes afirmaciones: i) se desprenden electrones solo si la longitud de onda de la radiación es superior a un valor mínimo; ii) la energía cinética máxima de los electrones es independiente del tipo de metal; iii) la energía cinética máxima de los electrones es independiente de la intensidad de la luz incidente.

    b) Los electrones emitidos por una superficie metálica tienen una energía cinética máxima de 4\cdot 10^{-19}\ J para una radiación incidente de 3.5\cdot 10^{-7}\ m de longitud de onda. Calcula: i) el trabajo de extracción de un electrón individual y de un mol de electrones, en julios; ii) la diferencia de potencial mínima requerida para frenar los electrones emitidos.

    Datos: h = 6.63\cdot 10^{-34}\ J\cdot s ; N_A = 6.02\cdot 10^{23}\ mol^{-1} ; c = 3 \cdot 10^8\ m\cdot s^{-1} ; e = 1.6\cdot 10^{-19}\ C

  • EBAU Andalucía: física (junio 2022) - ejercicio C.2 (7896)

    4 de abril de 2023, por F_y_Q

    a) Realiza y explica el trazado de rayos para un objeto situado entre el foco objeto y una lente convergente. Justifica las características de la imagen.

    b) Un objeto de 30 cm de altura se coloca a 2 m de distancia de una lente delgada divergente. La distancia focal de la lente es de 50 cm. Indicando el criterio de signos aplicado, calcula la posición y el tamaño de la imagen formada. Realiza, razonadamente, el trazado de rayos y justifica la naturaleza de la imagen.

Inscribirse en este sitio

Pediste intervenir en un foro reservado a las personas registradas.

Identificadores personales

Indica aquí tu nombre y dirección de correo electrónico. Se te enviará de inmediato por correo electrónico tu identificador personal.