La síntesis industrial del ácido nítrico se puede expresar por medio de la siguiente ecuación química:
En condiciones normales, si un mol de


El magnesio metálico reacciona con ácido clorhídrico, , produciendo hidrógeno gaseoso:
a) Si 2.32 g de magnesio reaccionan por completo, ¿qué volumen de hidrógeno se produce, medido en condiciones normales?
b) ¿Cuál será el volumen si el gas se halla a 735 torr y a una temperatura de ?
¿Qué diferencia existe entre una reacción química y una ecuación química?
Cuando hacemos reaccionar 32 g de dihidróxido de hierro con 40 mL de una disolución al en masa de sulfano, se obtiene sulfuro de hierro (II) y agua.
a) ¿Sobrará algún reactivo? ¿Cuál?
b) ¿Qué cantidad de agua se habrá formado cuando finalice la reacción?
Datos: Fe = 56 ; O = 16 ; H = 1 ; S = 32 ;
Hacemos reaccionar 13 g de cinc con 25 mL de una disolución al en masa de ácido clorhídrico (HCl). Los productos de la reacción son cloruro de cinc e hidrógeno.
a) ¿Sobrará algún reactivo? ¿Cuál?
b) ¿Qué cantidad de cloruro de cinc se formará cuando finalice la reacción?
Datos: Zn = 65 ; Cl = 35,5 ; H = 1 ;
La reacción de formación del dióxido de nitrógeno es:
Si se hacen reaccionar 12 L de (1 atm y
) con exceso de nitrógeno:
a) ¿Cuántos moles de se obtendrán?
b) ¿Cuántos átomos de nitrógeno contienen?
c) ¿Cuántos átomos de oxígeno?
Verifica si en cada ecuación se cumple la ley de conservación de la masa:
a)
b)
¿Cuántos moles de nitrato de plata se necesitan para obtener 2,5 moles de cloruro de plata? La reacción a considerar es la siguiente:
Si 3 moles de gaseoso reaccionan con oxígeno para producir trióxido de azufre, ¿cuántos moles de oxígeno se necesitan?