La constante de velocidad de una reacción de primer orden es a
. ¿Cuál será su constante de velocidad a
si la energía de activación del proceso es 12.35 kJ/mol?
Se estudia la cinética de la reacción química:
La reacción es de tercer orden, siendo 2 el orden parcial de «A» y 1 el orden parcial de «B». A una temperatura constante de , se midieron las concentraciones de «A» y «B» en función del tiempo, obteniéndose los siguientes datos:
a) Determina la constante de velocidad «k» de la reacción.
b) Calcula la concentración de «A» y «B» después de 500 segundos.
c) Determina el tiempo de vida media de la reacción.
Se estudió a la descomposición de agua oxigenada en solución acuosa en presencia de catalasa. Para este estudio se tomaron muestras a distintos intervalos y se valoró la concentración de agua oxigenada con permanganato de potasio en medio ácido. Se obtuvieron los siguientes resultados:
a) Determina gráficamente el orden de la reacción y calcula el valor de la constante de velocidad y el tiempo de vida media.
b) Escribe las ecuaciones de la valoración balanceadas. Si la valoración se hizo sobre una alícuota de 25 mL y con una solución de permanganato de potasio, preparada disolviendo 2.8 g de sal en 500 mL de solución, calcula cuántos mL de solución de permanganato de potasio se gastaron a los tiempos 0 y 20 minutos.
La conversión del ciclopropano en propeno en fase gaseosa responde a una cinética de primer orden con una constante de velocidad de a una temperatura de
. Calcula el período de semirreacción.
El reactivo A se descompone según la reacción: , siendo una reacción homogénena en fase gaseosa. Se tiene un mol de A en un recipiente de 2 L a
. Halla la presión total del recipiente al cabo de una hora a partir de los datos de la tabla siguiente: