Un avión estacionado en un pista debe alcanzar una rapidez de 100 m/s para despegar. Si la pista mide 1 000 m. ¿Qué aceleración mínima debe llevar en forma constante para poder despegar?
Estudio del movimiento en una dimensión, tanto uniforme como acelerado, así como los sistemas dinámicos y la hidrostática para estudiantes de 4.º de ESO.
Un avión estacionado en un pista debe alcanzar una rapidez de 100 m/s para despegar. Si la pista mide 1 000 m. ¿Qué aceleración mínima debe llevar en forma constante para poder despegar?
Un móvil recorre una distancia de 500 m con velocidad constante de 50 m/s. Si el móvil partiera del reposo con una aceleración constante: ¿Cuál debería ser su aceleración para que recorra dicha distancia en el mismo tiempo? ¿Cuál sería la velocidad final del móvil?
En 1999 el corredor marroquí Hicham El Guerrouj corrió la milla en 3 minutos. ¿Qué rapidez media tuvo durante la carrera? Expresa el resultado en unidades SI.
Un transbordador espacial alcanza velocidades de hasta de 11 000 km/h:
a) ¿Qué distancia recorre en una hora?
b) ¿Qué distancia recorre en un segundo?
Al hacer un experimento de movimiento uniforme en el laboratorio, se obtuvieron los datos indicados en la siguiente tabla:
Traza la gráfica de la distancia frente al tiempo y explica el significado de la gráfico obtenida.