Ejercicios FyQ

  • Inicio
  • Apuntes
  • Bachillerato
  • Exámenes resueltos
  • FORO
  • INFO
  • Otros Niveles
  • Secundaria
  • VÍDEOS
  • Portada del sitio >
  • Secundaria >
  • F y Q [2º ESO] >
  • Los cambios físicos y químicos (2º ESO) >
  • ¿Es la sal de frutas un gas en estado sólido? (4381)

¿Es la sal de frutas un gas en estado sólido? (4381)

Domingo 21 de enero de 2018, por F_y_Q

|
  • Reacciones químicas
  • RESUELTO
  • Cambios de la materia

¿Es la sal de frutas la forma sólida de un gas?


SOLUCIÓN:

No. La sal de frutas experimenta una reacción química al echarla en agua y eso hace que se libere el gas. Se trata de una transformación química y no de un cambio de estado, que sería un proceso físico.

Agradecer

comentarioEnviar un comentario

Proponga su ejercicio

  • Secciones
  • Apuntes
  • Bachillerato
  • Exámenes resueltos
  • FORO
  • INFO
  • Otros Niveles
  • Secundaria
    • Bilingüismo
    • F y Q [3º ESO]
    • F y Q [4º ESO]
    • F y Q [2º ESO]
      • Ejercicios de repaso, refuerzo y ampliación (2º ESO)
      • El calor como forma de energía
      • La actividad científica: método científico, magnitudes y unidades.
      • La Energía: Tipos y usos
      • Las ondas: el sonido y la luz
      • Los cambios físicos y químicos (2º ESO)
      • Materia y leyes de los Gases
      • Movimientos y fuerzas
      • Sustancias puras y mezclas. Métodos de separación.
  • VÍDEOS
Buscar en esta web
 
Por palabras clave
 
Por temas
 
Búsqueda libre
 

En la misma sección

  • Ley de conservación de la masa en la combustión completa del carbono (6499)
  • Conservación de la masa en una reacción ajustada (6415)
  • Clasificar en cambios químicos o físicos (6314)
  • Ampliación: balanceo de ecuaciones químicas (6228)
  • Comprobar si se cumple la Ley de Conservación de la Masa (5522)
  • Cuestión sobre una observación empírica (5403)
  • Cálculo de masas molares de sustancias simples (5135)
  • Agua que hierve en una olla (4706)
  • Ley de conservación de la masa para la reacción entre hierro y azufre (5055)
  • Combustión de carbón y ley de conservación de la masa (5026)

Palabras clave

  • Cambios de la materia
  • Reacciones químicas
  • RESUELTO

Síguenos en Twitter: @EjerciciosFyQ      @jmcala_profe
2009-2021    ©José M. Calahorra (profesor de Física y Química)
Mapa del sitio | Conectarse | Seguir la vida del sitio RSS 2.0 | Privacidad | Política de cookies

SPIP