Con setenta gramos de , ¿cuántos moles de se van a producir, si el hidrógeno necesario para la reacción está en exceso?
Ejercicios y problemas sobre reacciones químicas: estequiometría, ajuste de reacciones químicas y cálculos estequiométricos.
Con setenta gramos de , ¿cuántos moles de se van a producir, si el hidrógeno necesario para la reacción está en exceso?
Si usamos 50 g de potasio y 45 g de oxígeno para reaccionar y formar óxido de potasio:
a) ¿Cuánto producto se forma?
b) ¿Qué reactivo sobra y en qué cantidad?
c) ¿Qué masa del otro reactivo sería necesaria para que reaccionara la totalidad de los reactivos?
Masas atómicas: K = 39 ; O = 16
Dada la reacción ajustada:
a) ¿Cuál es la relación estequiométrica en masa, expresada en gramos, para la reacción?
b) Si se colocaron 100 g de AlN, cuya pureza era de , y 100 g de agua pura, ¿qué masa, en gramos, y cuántos moles de se produjeron? Indica en este caso cuál es el reactivo (…)
Determina el volumen de ácido acético (), a una concentración 0.180 M, para hacer reaccionar 580 g de carbonato de sodio.
Masas atómicas: C = 12 ; H = 1 ; O = 16 ; Na = 23.
Las estatuas pueden elaborarse con piedra caliza, cuyo principal componente es el carbonato de calcio. Muchas estatuas que están a la intemperie se están deteriorando ya que el ácido sulfúrico contenido en la lluvia ácida reacciona con la piedra caliza, produciendo dióxido de carbono, agua y (…)