-
EBAU Andalucía: física (junio 2018) - ejercicio B.3 (4725)
a) Explica dónde debe estar situado un objeto respecto a una lente delgada para obtener una imagen virtual y derecha: (i) Si la lente es convergente; (ii) si la lente es divergente. Realiza en ambos casos las construcciones geométricas del trazado de rayos e indica si la imagen es mayor o menor que el objeto.
b) Un objeto luminoso se encuentra a 4 m de una pantalla. Mediante una lente situada entre el objeto y la pantalla se pretende obtener una imagen del objeto sobre la pantalla que sea real, invertida y tres veces mayor que él. Determina el tipo de lente que se tiene que utilizar, así como su distancia focal y la posición en la que debe situarse, justificando tus respuestas.
-
Óptica geométrica: distancia entre el cristalino y la retina y altura de la imagen de un árbol (991)
El ojo normal se asemeja a un sistema formado por una lente convergente (el cristalino) de 15 mm de distancia focal. La imagen de un objeto lejano (en el infinito) se forma sobre la retina. Calcula:
a) La distancia entre la retina y el cristalino.
b) La altura de la imagen de un árbol de 16 m de altura, que está a 100 m del ojo.
-
Óptica geométrica: distancia a la que colocar una lupa para aumentar un sello (990)
Con una lupa de distancia focal de 6 cm un filatélico quiere ampliar el tamaño de un detalle del sello 15 veces. ¿A qué distancia del sello debe situar la lupa?
-
Óptica geométrica: distancia a la que colocar un objeto de una lupa de potencia conocida (988)
¿A qué distancia de una lente delgada de 3 dioptrías hay que situar un objeto para que se forme una imagen virtual del doble de tamaño?