-
Actividad radiactiva y vida media (1893)
El periodo de semidesintegración del
es de 4 510 millones de años. Determina:
a) La actividad radiactiva de una muestra de 10 g de ese isótopo.
b) La vida media del 
-
Periodo de semidesintegración 0001
Sabiendo que el periodo de semidesintegración del Ra-226 es 1620 años, ¿qué masa de ese elemento quedará una década después si tenemos una muestra de 1,5 g en el laboratorio?
-
Actividad nuclear: selectividad Andalucía junio 2012
Entre unos restos arqueológicos de edad desconocida se encuentra una muestra de carbono en la que sólo queda una octava parte del
que contenía. El periodo de semidesintegración del
es de 5 730 años.
a) Calcula la edad de dichos restos.
b) Si en la actualidad hay
átomos de
en la muestra, ¿cuál es su actividad?
-
Acceso25: Vida media y semivida 0001
Explique la diferencia entre vida media y semivida de un núcleo radiactivo.
-
Acceso25 Universidad Cantabria: radiactividad 0001
Definir el periodo de semidesintegración de un núcleo radiactivo. Si tenemos inicialmente N átomos de una sustancia radiactiva cuyo periodo de semidesintegración es de 60 minutos, ¿cuántos átomos quedarán al cabo de tres horas?