-
EBAU Andalucía: química (junio 2024) - ejercicio C.3 (8275)
Se preparan 10 L de una disolución de ácido metanoico (
) disolviendo 23 g en agua. Teniendo en cuenta que el pH de la disolución es 3, calcula:
a) El grado de disociación del ácido.
b) El valor de la constante de disociación.
Masas atómicas relativas: C= 12 ; O= 16 ; H= 1
-
EBAU Andalucía: química (junio 2024) - ejercicio C.2 (8273)
Para preparar 250 mL de disolución saturada de
a
se necesitan 325 mg de dicho compuesto.
a) A partir del equilibrio correspondiente, calcula el producto de solubilidad del
.
b) Calcula la solubilidad molar del
en presencia de NaF 0.50 M.
Masas atómicas relativas: F= 19 ; Ba= 137.3
-
EBAU Andalucía: química (junio 2024) - ejercicio C.1 (8271)
El
se descompone en
, estableciéndose el siguiente equilibrio:

En un recipiente de 0.5 L se introducen 0.025 moles de
a
. Una vez alcanzado el equilibrio, la presión total es de 3.86 atm. Calcula:
a) La presión parcial de cada gas en el equilibrio y el valor de
a la temperatura dada.
b) El grado de disociación del
y el valor de
a la temperatura dada.
Dato: 
-
EBAU Andalucía: química (junio 2024) - ejercicio B.6 (8267)
Considerando los compuestos:
1)
; 2)
; 3)
y 4)
, justifica el tipo de isomería que presentan entre sí:
a) Los compuestos 1 y 2.
b) Los compuestos 2 y 3.
c) Los compuestos 3 y 4.
-
EBAU Andalucía: química (junio 2024) - ejercicio B.5 (8266)
Justifica si las siguientes afirmaciones son verdaderas o falsas:
a) En una disolución diluida de un ácido fuerte HX hay mayor proporción de HX que de
.
b) Cuando se disuelve
en agua se producen iones
.
c) El pH de una disolución 0.1 M de HCl es menor que el de una disolución 0.1 M de
(
).