-
UNED febrero 2011: Fricción por rodadura (2228)
Cuando las ruedas de un automóvil ruedan sin deslizar sobre el pavimento de una carretera, para describir la fricción entre la rueda y el pavimento:
a) Hay que considerar tanto el coeficiente de fricción estático como el dinámico.
b) Es suficiente con considerar el coeficiente de fricción estático.
c) Solo hay que tener en cuenta el coeficiente de fricción dinámico.
-
Selectividad junio 2013: Dinámica y trabajo realizado por las fuerzas
Un bloque de 5 kg se desliza con velocidad constante por una superficie horizontal rugosa al aplicarle una fuerza de 20 N en una dirección que forma un ángulo de
con la horizontal.
a) Dibuja en un esquema todas las fuerzas que actúan sobre el bloque, indica el valor de cada una de ellas y calcula el coeficiente de rozamiento del bloque con la superficie. (
).
b) Determina el trabajo total de las fuerzas que actúan sobre el bloque cuando se desplaza 2 m y comenta el resultado obtenido.
-
Aplicación de la cinemática a la dinámica (2061)
Un coche de 500 kg de masa circula a 90 km/h cuando percibe un obstáculo y debe frenar. Por las marcas del suelo se sabe que la distancia de frenada fue de 125 m. ¿Cuál fue la fuerza de rozamiento entre el coche y la carretera?
-
UNED: Fuerza de rozamiento 0001
Tenemos un cuerpo de 300 g colocado sobre un plano inclinado. Calcula cuánto debe valer el coeficiente de rozamiento para que el cuerpo no deslice por la pendiente.
-
Acceso25: Fuerza neta en plano inclinado con rozamiento 0001
Se deja caer un cuerpo de 300 g a lo largo de un plano inclinado
respecto de la horizontal. El coeficiente de rozamiento vale 0.1. Calcula la fuerza neta que está sufriendo el cuerpo en la dirección del plano inclinado. Dibuja todas las fuerzas que actúan sobre el cuerpo.