-
Aplicación de la segunda ley de la dinámica (2066)
Se aplica una fuerza de 80 N a una masa de 45 kg. Calcula la aceleración que sufrirá la masa.
-
Aplicación de la cinemática a la dinámica (2061)
Un coche de 500 kg de masa circula a 90 km/h cuando percibe un obstáculo y debe frenar. Por las marcas del suelo se sabe que la distancia de frenada fue de 125 m. ¿Cuál fue la fuerza de rozamiento entre el coche y la carretera?
-
Fuerza asociada a la aceleración 0001
Calcula la fuerza que ejerce el cinturón de seguridad sobre el torso del copiloto de un coche, de 80 kg de masa, que circula a 90 km/h cuando choca frontalmente contra un muro de hormigón, sabiendo que la deformación de su carrocería es de 1 m.
-
Leyes de Newton: Fuerza de rozamiento (1410)
Los coeficientes de rozamiento entre los neumáticos de un automóvil y la calzada son
= 0.6 y
= 0.5.
a) Si la fuerza resultante que se ejerce el vehículo es igual a la fuerza del rozamiento estático por la calzada, ¿cuál será la aceleración máxima del automóvil?
b) ¿Cuál será la distancia mínima de detención si la velocidad inicial del vehículo es de 30 m/s y no se produce derrape?
c) ¿Cuál será la distancia de detención si el vehículo derrapa y la fuerza de rozamiento es la producida por el coeficiente de rozamiento cinético?
-
Fuerza de rozamiento: madre que tira de un trineo con una cuerda que forma un ángulo (1386)
Una madre tira del trineo en el que va montado su hijo con una cuerda que forma un ángulo de
con el suelo. Si los coeficientes de rozamiento estático y dinámico son 0.25 y 0.15 respectivamente y la masa del conjunto es 50 kg, calcula la fuerza de rozamiento y la aceleración del sistema niño-trineo:
a) Si la tensión de la cuerda es de 110 N.
b) Si la tensión de la cuerda es 185 N.