-
Energía potencial gravitatoria (1432)
Un péndulo simple de longitud L es desplazado de su posición de equilibrio hasta formar un ángulo
y luego se suelta. Determina la velocidad del péndulo y la tensión del hilo en el punto más bajo de la trayectoria.
-
Trabajo debido a fuerza variable 0003
Un esquiador de masa m desciende una pendiente con una inclinación
. Si parte del reposo desde una altura h. Determina el trabajo efectuado por las fuerzas presentes y la velocidad con la llegará a la base de la pendiente.
-
Trabajo debido a fuerza variable 0002
Una masa de 4 kg está unida a un muelle de constante recuperadora de 400 N/m desliza por una superficie horizontal con un coeficiente de rozamiento de 0,2. Si se comprime cinco centímetros y luego se libera, calcula la velocidad de la masa cuando llega a la posición de equilibrio.
-
Trabajo que realiza un muelle comprimido al ser liberado
Una masa de 4 kg está unida a un muelle de constante recuperadora de 400 N/m. Si se comprime horizontalmente cinco centímetros y luego se libera, calcula:
a) El trabajo realizado por el muelle cuando vuelve a su posición de equilibrio.
b) La velocidad de la masa en la posición de equilibrio.
-
Trabajo fuerza de rozamiento 0001
Un coche que marcha a 90 km/h y que tiene una masa de 1200 kg frena en seco bloqueando sus ruedas y derrapa hasta quedar parado. Si el coeficiente de rozamiento es 0,3: ¿cuál es el trabajo realizado por la fuerza de rozamiento? ¿Qué distancia recorrerá hasta detenerse por completo?