-
Principio conservación energía mecánica (2218)
Se lanza un cuerpo verticalmente y hacia arriba, desde el suelo, con una velocidad de 20 m/s. Calcula la altura máxima que alcanzará.
-
Conservación de la energía mecánica: velocidad con la que llega un clavadista al agua (2209)
Un clavadista (que es lo mismo que un saltador de trampolín) de 65 kg, se lanza desde un trampolín que está a 8 m sobre la superficie del agua. Calcula la velocidad del clavadista cuando está a 3 m sobre la superficie.
-
Conservación de la energía mecánica (2104)
Se lanza verticalmente una pelota de tenis con una energía cinética de 30 J. ¿Cuál será el valor de la energía cinética y de la energía potencial cuando llegue a la máxima altura? ¿Por qué?
-
Energía y trabajo no conservativo (2078)
En un experimento se dispara una bala que se detiene contra un muro construido por bultos de arena. Desde el instante en que la bala entra en contacto con la arena su velocidad disminuye rápidamente hasta detenerse. La bala se detiene en los bultos de arena porque:
a) La arena tiene una mayor densidad que el material de la bala.
b) La arena es muy compacta y no permite el movimiento de la bala.
c) La fuerza que detiene la bala actúa en la dirección de su movimiento.
d) La fuerza que detiene la bala actúa en sentido contrario a su movimiento.
Justifica la respuesta.
-
UNED septiembre 2012: Energía mecánica y rozamiento
Desciendo con un coche de 1000 kg de masa por una pendiente de 1 km y de un 10
de desnivel (cada 100 m recorridos se ascienden 10 m) con una pérdida de energía de un 10
por rozamiento en la aplicación de los frenos. Determina la fuerza de rozamiento, así como el trabajo de rozamiento, si al comienzo la velocidad del coche era de 100 km/h.