-
UNED: Conservación de la enegía mecánica 0001
Lanzamos una pelota al aire con velocidad inicial desconocida. La recogemos en su caída a 2 m del punto de lanzamiento y con una velocidad de 8 m/s. ¿Cuál era su velocidad inicial?
-
UNED: Conservación de la energía mecánica y rozamiento 0001
Una niña desliza por un tobogán de 10 m de longitud, inclinado
. El coeficiente de rozamiento entre el tobogán y el pantalón es 0.2. ¿A qué velocidad llega la niña al final del tobogán?
-
UNED: Trabajo de rozamiento 0001
Lanzamos hacia arriba una pelota de 30 g de masa con una velocidad inicial de 10 m/s. Llega al suelo con una velocidad de 8 m/s. ¿Cuánto vale el trabajo de rozamiento en el tramo de subida?
-
Conservación momento lineal 0003
En lo alto de un plano inclinado se encuentra una esfera imantada de 500 g de masa, a una altura con respecto de la base de 72 cm. Abajo hay otra esfera de hierro de masa 300 g. ¿Qué altura alcanzarán las dos esferas sobre otro plano inclinado situado a continuación? Desprecia los rozamientos.
-
EBAU Andalucía: física (junio 2011) - ejercicio B.1 (1503)
a) Conservación de la energía mecánica.
b) Se lanza hacia arriba por un plano inclinado un bloque con una velocidad
. Razona cómo varían su energía cinética, su energía potencial y su energía mecánica cuando sube y, después, cuando baja hasta la posición de partida. Considera los casos: (i) que no haya rozamiento; (ii) que lo haya.