-
EBAU Andalucía: física (junio 2010) - ejercicio B.3 (1489)
Por un plano inclinado que forma un ángulo de
con la horizontal se lanza hacia arriba un bloque de 10 kg con una velocidad inicial de
. Tras su ascenso por el plano inclinado, el bloque desciende y regresa al punto de partida con una cierta velocidad. El coeficiente de rozamiento entre plano y bloque es 0.1.
a) Dibuja en dos esquemas distintos las fuerzas que actúan sobre el bloque durante el ascenso y durante el descenso e indique sus respectivos valores. Razona si se verifica el principio de conservación de la energía en este proceso.
b) Calcula el trabajo de la fuerza de rozamiento en el ascenso y en el descenso del bloque. Comenta el signo del resultado obtenido.
Dato: 
-
Conservación de la energía mecánica con rozamiento 0003
Una masa de 15 kg está en el punto más alto de un plano inclinado 40º con respecto a la horizontal cuando se deja libre para que deslice. Si el coeficiente de rozamiento cinético es 0,15 y la altura de partida es 5 m:
a) ¿cuál será la velocidad con la que llegue el cuerpo al final del plano?
b) Suponemos que después desliza sobre un tramo horizontal sin rozamiento hasta que topa con un resorte de constante recuperadora k = 750 N/m, ¿cuál será la distancia que comprime el cuerpo al resorte?
-
Trabajo y energía cinética 0001
Un objeto de 10 kg de masa se mueve con velocidad constante debido a la acción de una fuerza F sobre una superficie horizontal durante 5 m. Si el coeficiente de rozamiento cinético es 0,4:
a) ¿Cuál es el trabajo realizado por la fuerza F?
b) ¿Y el que realiza la fuerza de rozamiento?
-
Trabajo y energía potencial 0001
Una grúa eleva una carga de 1300 kg hasta 12 m de altura con velocidad constante. Determina el trabajo que efectúa la grúa. ¿Cuál sería ese trabajo si la ascensión se produjese con una aceleración constante de
?
-
Energía alimentos y ejercicio físico 0002
Un gramo de alcohol equivale a 7 kcal. Si para preparar una bebida alcohólica necesitamos 10 g de alcohol y 140 mL de una bebida refrescante cuya etiqueta marca que 330 mL tienen 139 kcal. ¿Qué aporte energético supone la ingesta de la bebida? ¿Qué desnivel hemos de subir para «quemar» las calorías que hemos bebido si suponemos que nuestra masa es de 80 kg?