-
Profundidad de un recipiente con alcohol que actúa como dioptrio plano (980)
En el fondo de un recipiente lleno de alcohol etílico hay un objeto circular de 1.25 cm de radio. La profundidad aparente del objeto es de 24 cm:
a) ¿Cuál es la profundidad del recipiente?
b) ¿Cuánto mide el radio de la imagen del objeto?
(El índice de refracción del etanol es 1.361)
-
Refracción de un rayo en un prisma de índice de refracción conocido (976)
Sobre un prisma que tiene un ángulo de
y un índice de refracción de 1.342, situado en el aire, incide un rayo de luz con ángulo de
. Calcula:
a) El ángulo de emergencia del rayo.
b) El ángulo de desviación sufrido por el rayo.
-
Ángulo de refracción y ángulo de emergencia al atravesar un rayo un prisma (975)
Una lámina de vidrio de caras planas y paralelas, situada en el aire, tiene un espesor de 8.2 cm y un índice de refracción n = 1.61. Un rayo de luz monocromática incide en la superficie superior de la lámina con un ángulo de
. Calcula:
a) El valor del ángulo de refracción en el interior de la lámina y el ángulo de emergencia.
b) El desplazamiento lateral experimentado por el rayo al atravesar la lámina y la distancia recorrida por el rayo dentro de la lámina.
-
Rayo de luz que incide sobre vidrio y desviación de los rayos rojo y azul (974)
Un rayo de luz blanca incide desde el aire sobre una lámina de vidrio con un ángulo de incidencia de
.
a) Calcula los ángulos de refracción de los rayos rojo y azul, componentes de la luz blanca.
b) ¿Qué ángulo formarán entre sí en el interior del vidrio los rayos rojo y azul?
Datos: Los índices de refracción absolutos del vidrio para estos colores son
y 
-
Ángulos de reflexión y refracción de un rayo que incide sobre metanol (973)
Un rayo de luz incide, con un ángulo de
, sobre la superficie de una disolución de metanol cuyo índice de refracción es 1.33. ¿Cuáles son los ángulos de reflexión y refracción?