-
Verdadero o falso sobre cambios en sistemas materiales (3643)
Razona si son verdaderas o falsas las siguientes proposiciones:
a) La sublimación es un cambio físico.
b) La combustión del papel se considera como una propiedad física.
c) La densidad y la masa son propiedades físicas.
d) Para producir la condensación es necesario un aumento de temperatura.
e) Los cambios de la materia se consideran propiedades químicas.
f) Un compuesto siempre es una mezcla homogénea.
g) Si tenemos vapor de agua y queremos obtener hielo, debemos llevar a cabo los procesos de fusión y solidificación.
-
Sistemas materiales: verdadero o falso (3337)
Explica si las siguientes afirmaciones son verdaderas o falsas:
a) Generalmente las sustancias pueden distinguirse entre sí por sus propiedades intrínsecas.
b) Como la sal y el agua pueden separarse en sustancias más simples, la mezcla agua-sal es un compuesto.
c) Las disoluciones son mezclas heterogéneas.
-
Selectividad junio 2013: propiedades químicas de elementos y compuestos
Dadas las siguientes sustancias, Cu, CaO y
, indica razonadamente:
a) Cuál conduce la electricidad en estado líquido pero es aislante en estado sólido.
b) Cuál es un sólido que sublima fácilmente.
c) Cuál es un sólido que no es frágil y se puede estirar en hilos o láminas.
-
Medida del volumen y densidad de un sólido 0001
En una probeta de
se miden
de agua. A continuación se introduce una piedra de 100 g de masa y el nivel del agua sube hasta
. ¿Cuál es el volumen de la piedra? ¿Cuál es su densidad?
-
Características de la materia (1946)
Completa el siguiente texto sobre mezclas con las palabras adecuadas:
La materia se puede presentar en tres estados de
diferentes, que pueden ser explicados por la Teoría
de la materia. Esta teoría nos dice que la materia está formada por
que están en constante movimiento y entre las cuales sólo hay
. Pueden chocar unas con otras en choques
, es decir, que se producen sin pérdida de energía o contra las paredes del recipiente en el que están contenidas. Llamamos
al número de choques por unidad de superficie y
a la velocidad promedio con la que se mueven las partículas.