-
Variación de la velocidad de un sistema al variar la masa, si la energía se mantiene constante (961)
El «Dr. No» junto con su moto pesan 300 kg y circulan a una velocidad constante de 180 km/h. A la salida de un túnel, James Bond cae sobre el asiento trasero de la moto. Si la masa de Bond es de 80 kg, ¿a qué velocidad irá la moto con los dos pasajeros, suponiendo que no se mueve el acelerador?
-
Velocidad al llegar al suelo de un objeto que cae y degrada energía por rozamiento (940)
La energía potencial de un objeto que cae es de 245 J. Si transforma solo el
en energía cinética, ¿cuál será la velocidad al llegar al suelo? ¿Qué energía se ha degradado? (Masa del objeto: 500 g).
-
Energía que se degrada en una frenada y velocidad final del coche (939)
La energía cinética de un vehículo es de 13 245 J. Si degrada el
en una frenada, ¿cuál será la velocidad del vehículo después de frenar? ¿Qué cantidad de energía se ha degradado? (Masa del vehículo: 1 150 kg)
-
Rendimiento del motor de una bomba (927)
Para extraer agua de un pozo de 20 m de profundidad empleamos una bomba extractora de 750 W de potencia. Si se han extraído 12 400 L de agua en una hora y media, ¿cuál es el rendimiento del motor?
Dato: la densidad del agua es 1 kg/L.
-
Conservación de la energía mecánica con y sin rozamiento (926)
En el sistema de la figura, la fuerza de rozamiento en el plano inclinado es 1,43 N, mientras que el coeficiente de rozamiento en el tramo horizontal es de 0,10:
Conservación energía
Si la masa del objeto es de 350 g, calcula:
a) La velocidad con la que llega el objeto al final del plano inclinado.
b) La velocidad del objeto al final del tramo horizontal.