-
Estequiometría de una reacción de combustión de dos reactivos (1605)
Para quemar completamente un mezcla equimolecular de etano y acetileno han sido necesarios 240 mL de oxígeno, medidos en c.n. ¿Qué masa de ambos gases existía en la mezcla primitiva?
-
Reacciones químicas: combustiones 0001
Una mezcla que contiene igual número de gramos de carbono y azufre da, por combustión, una mezcla de
y
que ocupa 67,2 L, medidos en c.n. Calcula la masa de cada elemento en la mezcla original.
-
Reacciones químicas: pureza de los reactivos 0002
Determina la pureza de una muestra de trioxidoclorato de potasio si 40 g de la misma, al descomponerse térmicamente en cloruro de potasio y dioxígeno, produjo 9,6 L de este último en c.n.
-
Reacciones químicas: estequiometría, disoluciones y gases 0001
El carbonato de magnesio reacciona con el trihidrógeno(tetraoxidofosfato) y da lugar al fosfato de magnesio, dióxido de carbono y agua.
a) Escribe la ecuación química.
b) Si se mezclan 22 g de carbonato de magnesio y 37 mL de ácido fosfórico (densidad = 1,34 g/mL y riqueza 50
en peso), ¿qué volumen de dióxido de carbono se obtiene, medido a 23 ºC y una presión de 743 mm Hg.
-
EBAU Andalucía: química (junio 2011) - ejercicio A.6 (1464)
En disolución acuosa el ácido sulfúrico reacciona con cloruro de bario precipitando totalmente sulfato de bario y obteniéndose además ácido clorhídrico. Calcula:
a) El volumen de una disolución de ácido sulfúrico, de 1.84 g/mL de densidad y
de riqueza en masa, necesario para que reaccionen totalmente 21.6 g de cloruro de bario.
b) La masa de sulfato de bario que se obtendrá.
Masas atómicas: H = 1 ; O = 16 ; S = 32 ; Ba = 137.4 ; Cl = 35.5