-
Concepto de densidad y flotabilidad 0001
Dos bloques T y U de distintas sustancias tienen un volumen de 50
cada uno. El bloque T tiene una masa de 100 g, mientras que el bloque U tiene una masa de 25 g. Se tiene un recipiente con un líquido cuya densidad es 1
, y las sustancias T y U son insolubles. Analiza la situación y decide qué opción es la correcta:
a) T flota y U se hunde.
b) T se hunde y U flota.
c) T y U flotan.
d) T y U se hunden.
-
Ecuación de los gases ideales y densidad 0001
El peso molecular del
es de 80 g/mol a 20 ºC y 4 atm. ¿Cuál es su densidad?
-
Densidad de un objeto y discusión de su flotabilidad (2575)
Un objeto de 200 gramos tiene un volumen de
. ¿Cuál es la densidad de este cuerpo? Si la densidad del agua es
, ¿flotará este objeto en el agua o se hundirá?
-
Cambio de unidades de densidad (2560)
La densidad de una sustancia A es de
, de otra B es
y la de una tercera C es
. Podemos afirmar que:
a) La mayor densidad corresponde a la sustancia A.
b) La mayor densidad corresponde a la sustancia B.
c) La mayor densidad corresponde a la sustancia C.
d) Las tres sustancias tienen la misma densidad.
-
Determinación experimental de la densidad y error relativo (2551)
En un experimento en el laboratorio para hallar la densidad del alcohol industrial se procedió de la siguiente manera: Se peso un picnómetro vacío con 20 mL de capacidad y su valor fue de 18.5 g. Luego se llenó completamente el picnómetro con el alcohol industrial, se tapó y se secó por los bordes. Se procedió a pesarlo nuevamente y su valor fue de 31.5 g.
a) Encuentra el valor experimental de la densidad del alcohol industrial en el laboratorio.
b) Si el valor teórico de la densidad del alcohol industrial es de 0.78 g/mL, encuentra el porcentaje de error en la práctica de laboratorio.