-
Altura a la que se encuentra un cuerpo del que conocemos su energía y su masa (6059)
Calcula la altura a la que se encuentra un cuerpo que posee una energía de 20 kcal, sabiendo que su masa es de 2 toneladas.
Dato: 1 cal = 4.18 J.
-
Refuerzo: altura que alcanza un objeto que se deja caer desde lo alto de una rampa con rozamiento (6054)
Calcula
, sabiendo que
, la masa del cuerpo es de 1 kg, el rozamiento entre los puntos 1 y 2 es nulo y se degradan 50 J entre los puntos 2 y 3 por el rozamiento.
Energía potencial gravitatoria
Cuerpo que se deja caer por una rampa y luego sube un tramo ascendente.
EjerciciosFyQ
-
Compresión de un resorte para que la altura de un objeto sea el doble (6050)
Un resorte se comprime
para lanzar verticalmente hacia arriba un objeto que alcanza una altura h. Para duplicar la altura alcanzada la compresión del resorte debe ser de:
a)
.
b)
.
c)
.
d) Ninguna es correcta.
-
Repaso: lanzamiento vertical hacia arriba y conservación de la energía (6038)
Se arroja verticalmente hacia arriba una pelota con una velocidad de 20 m/s, desde lo alto de un edificio de 10 m de altura. Calcula:
a) La altura máxima que alcanza la pelota.
b) Velocidad con la que llega al suelo.
-
Velocidad de un esquiador al final de la rampa de bajada (6037)
Un esquiador baja sin empujarse por una pendiente muy lisa de 15 m de altura. Si su rapidez en la cima es de 4 m/s, ¿qué rapidez tendrá en la base de la pendiente?