-
Equilibrio entre el peso y la fuerza electrostática de un cuerpo (5440)
Un cuerpo de 100 g está cargado con
:
a) ¿A qué distancia debe colocarse otro cuerpo cargado con
para que el primero esté en equilibrio?
b) ¿De qué signo es dicha carga?
-
Fuerza resultante sobre una carga negativa debida a dos cargas positivas (5356)
Dos cargas puntuales fijas de
están separadas por una distancia d = 6 m. Una tercera carga
puede moverse libremente y se encuentra inicialmente en reposo perpendicular a la línea que conecta a las dos cargas fijas, a una distancia x = 4 m de la línea (ver figura). Determina el vector, el módulo y la dirección de la fuerza total sobre la carga Q.
Ley de Coulomb
-
Distancia entre dos cargas que se repelen con una fuerza eléctrica (5160)
Calcula la distancia de separación entre dos cargas
y
, si la fuerza de repulsión entre ambas es
.
Dato:
.
-
Fuerza electrostática entre dos cargas de signo distinto (5080)
Dos cargas puntuales
y
están separadas por una distancia de 4 m como se puede ver en la figura:
Ley de Coulomb
a) ¿Cuál es la dirección y el sentido de la fuerza electrostática ejercida sobre la carga
?
b) ¿Cuál es el módulo de la fuerza que se ejerce sobre
?
c) Si el ángulo
, ¿cuáles son las componentes de la fuerza electrostática entre las cargas 1 y 2?
-
Velocidad con la que gira el electrón del átomo de hidrógeno (5079)
El electrón del átomo de hidrógeno se mueve en una órbita circular de radio
alrededor del protón. Si la fuerza de Coulomb que actúa sobre el electrón es de
:
a) ¿Cuál es la velocidad de dicha partícula?
b) En la respuesta del apartado anterior, ¿m es la masa del electrón o del protón?