-
Molaridad de una mezcla que se añade a otra para obtener disolución final
A 2.00 L de concentración 0.445 M de HCl, se le agregan 3.88 L de una segunda solución de HCl de una concentración desconocida. La solución resultante tiene una concentración 0.974 M. Suponiendo que los volúmenes son aditivos, calcula la molaridad de la segunda solución de HCl.
-
Masa de CO máxima en una habitación para no sobrepasar las indicaciones de la OMS
Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), la contaminación ambiental es la responsable directa de siete millones de muertes al año en el mundo y de muchas otras enfermedades asociadas. Uno de los contaminantes más nocivos es el monóxido de carbono (CO), que es peligroso para la salud en concentraciones de 50 a 100
de aire.
a) ¿Cuál es su concentración en g/L?
b) Si una habitación tiene dimensiones de 4 m de largo por 3 m de ancho y 2.2 m de altura, ¿qué masa máxima de CO, expresada en gramos, puede haber en el aire para que no sea peligroso?
-
Preparación de disoluciones en porcentaje en masa y molaridad (6217)
a) ¿Cómo prepararías 120 mL de una disolución de
con una densidad de
y porcentaje en masa del
?
b) Partiendo de dicha disolución, ¿cómo prepararías una dilución de 150 mL de concentración 0.05 M? Indica detalladamente el proceso.
(Masas atómicas: Cu = 63.5 ; O = 16 ; S = 32).
-
Molaridad final de una mezcla de dos disoluciones de molaridades distintas de fenol (6210)
Se prepara una disolución con 40 mL de una solución de fenol 0.1 M que se mezclan con 60 mL de fenol 1 M, que ha estado diluido previamente a la mitad. ¿Cuál es la molaridad de la solución final?
-
Volúmenes de dos disoluciones para obtener una tercera de una molaridad definida (6200)
Se desea preparar una solución de ácido sulfúrico 0.5 M de 300 mL y para ello se tienen dos soluciones del ácido; la primera de concentración 0.2 M y la segunda 1.5 M. Determina el volumen de ambas soluciones necesario para la mezcla.