-
Carrera de lanchas con movimiento variado (3994)
En una carrera de lanchas, la lancha A se adelanta a la lancha B por 120 ft y ambos botes viajan a una rapidez constante de 105 mi/h. En el instante inicial, las lanchas aceleran con valores constantes. Si se sabe que la lancha B rebasa a la lancha A a los 8 s y que la velocidad de A, en ese instante, es 135 mi/h, determina:
a) La aceleración de A.
b) La aceleración de B.
-
Tiempo de frenado y distancia recorrida en movimiento retardado (3986)
Una esfera que parte del reposo se mueve durante 8 s con velocidad constante de
, luego comienza a frenarse, con una aceleración constante de
, hasta que se detiene. ¿Qué distancia recorrió desde la partida y durante cuánto tiempo se ha movido?
-
Aceleración de una motocicleta (3985)
Una motocicleta parte de la línea de salida y aumenta repentinamente su velocidad hasta los 72 km/h en 20 segundos. Determina su aceleración.
-
Aceleración necesaria para un despegue 0001
Un avión estacionado en un pista debe alcanzar una rapidez de 100 m/s para despegar. Si la pista mide 1 000 m. ¿Qué aceleración mínima debe llevar en forma constante para poder despegar?
-
Comparación entre MRU y MRUA 0001
Un móvil recorre una distancia de 500 m con velocidad constante de 50 m/s. Si el móvil partiera del reposo con una aceleración constante: ¿Cuál debería ser su aceleración para que recorra dicha distancia en el mismo tiempo? ¿Cuál sería la velocidad final del móvil?