-
Estequiometría: rendimiento de la reacción 0002
a) Se han obtenido 14 g de CaO por descomposición térmica del carbonato de calcio. ¿Qué cantidad de éste habrá reaccionado? ¿Qué volumen ocupa el
desprendido, medido en condiciones normales?
b) Si el rendimiento de la reacción hubiese sido del 70
, ¿qué cantidad de carbonato de calcio se hubiese necesitado para obtener el mismo óxido de calcio?
-
Estequiometría: rendimiento de la reacción 0001
¿Cuántos gramos de disolución de ácido hidrazoico (
) al 10
en peso se requieren para preparar 167 g de azida de potasio (
) a partir de hidróxido de potasio, si el rendimiento de la reacción es del 86
?
-
Volumen de ácido sulfúrico a partir de pirita con una pureza dada (1597)
La producción de ácido sulfúrico a partir de la pirita se realiza mediante la siguiente serie de reacciones: a) tueste del
; b) oxidación del
; c) hidratación del
. ¿Qué volumen de
concentrado, del
de riqueza y densidad 1.84 g/mL, puede obtenerse teóricamente a partir de 100 kg de pirita del
de pureza? Escribe y ajusta en cada apartado la reacción correspondiente.
-
Reacciones químicas: rendimiento de reacción y reactivos sin reaccionar (1595)
Se calientan 10 g de Mg con un litro de nitrógeno, medido a
y 720 mm Hg de presión.
a) ¿Qué cantidad de nitruro de magnesio se formará si la reacción presenta un rendimiento del
.
b) ¿Cuáles serán las cantidades de los reactivos que quedarán sin reaccionar?
-
Reacciones químicas: rendimientos 0001
Determina el rendimiento de la reacción de combustión del carbono para dar dióxido de carbono si con 10 g del primero se obtienen 14,9 L, medidos en c.n, del segundo.