-
Electrostática: Energía potencial eléctrica y trabajo eléctrico (1498)
Una partícula de
y carga eléctrica
se mueve con una velocidad de
en el sentido positivo del eje X y penetra en la región x > 0, en la que existe un campo eléctrico uniforme de
dirigido en el sentido positivo del eje Y.
a) Describa, con ayuda de un esquema, la trayectoria seguida por la partícula y razone si aumenta o disminuye la energía potencial de la partícula en su desplazamiento.
b) Calcule el trabajo realizado por el campo eléctrico en el desplazamiento de la partícula desde el punto (0, 0) m hasta la posición que ocupa 5 s más tarde.

-
Ondas: Frecuencia, longitud de onda y velocidad (1497)
Una antena emite una onda de radio de
.
a) Explica las diferencias entre esa onda y una onda sonora de la misma longitud de onda y determine la frecuencia de esta última.
b) La onda de radio penetra en un medio material y su velocidad se reduce a 0.75 c. Determina su frecuencia y su longitud de onda en ese medio.
c =
; v(sonido en el aire) = 
-
Características de una onda a partir de su función de onda (1496)
La ecuación de una onda armónica es:
y(x,t) = A sen (bt – cx)
a) Indique las características de dicha onda y lo que representa cada uno de los parámetros A, b y c.
b) ¿Cómo cambiarían las características de la onda si el signo negativo fuera positivo?
-
Leyes de Kepler (1495)
a) Enuncie las leyes de Kepler.
b) Demuestre la tercera ley de Kepler a partir de la ley de gravitación universal de Newton para una órbita circular.
-
Movimiento vibratorio: Periodo, amplitud y energía del oscilador 0001
Un cuerpo, situado sobre una superficie horizontal lisa y unido al extremo de un resorte, efectúa un movimiento armónico simple y los valores máximos de su velocidad y aceleración son
y
respectivamente.
a) Determina el período y la amplitud del movimiento.
b) Razona cómo variaría la energía mecánica del cuerpo si se duplicara: i) la frecuencia; ii) la aceleración máxima.