-
Velocidad de un avión en distintas unidades y distancia que recorre en un tiempo (6452)
Un avión es capaz de recorrer 15 km en un minuto en un tramo de su viaje:
a) ¿Cuál es su velocidad expresada en m/s y en km/h?
b) ¿Qué distancia recorre si transcurren 2.3 h hasta que debe variar su velocidad?
-
Distancia de una tormenta y velocidad con la que se desplaza (6451)
Si un día de tormenta usas el cronómetro de tu móvil para medir el tiempo que tardas en escuchar el trueno desde que has visto un rayo o un relámpago, podrás saber a qué distancia se encuentra la tormenta de ti.
El sonido se propaga en el aire a unos 340 m/s.
a) Si observas un relámpago en el horizonte y 6.7 s después escuchas el trueno, ¿a qué distancia de ti está la tormenta?
b) Pasados 15 s vuelves a ver un relámpago y esta vez escuchas el trueno 5.4 s después. ¿Se acerca o se aleja la tormenta de ti? ¿Con qué velocidad se desplaza la tormenta?
-
Hora a la que se cruzan dos trenes que se mueven en sentido contrario (6446)
Un tren se encuentra en la posición 25 km y otro está en la posición 365 km. Ambos se acercan, el primero con rapidez de 50 km/h y el segundo con rapidez de 70 km/h. Si parten a las 9 h y 15 min, ¿a qué hora se cruzan en el camino?
-
Gráficas s-t y v-t de un coche que realiza un viaje (6441)
Representa las gráficas espacio-tiempo y velocidad-tiempo para un coche que hace un viaje en los siguiente tramos:
a) Durante 3 h recorre 210 km con MRU.
b) Durante 1 h hace una parada para comer.
c) Recorre 100 km con MRU a la velocidad de 20 m/s.
-
Tiempo y posición en la que se cruzan dos corredores que se mueven en sentido contrario
Por un extremo de una pista rectilínea de carreras pasa un primer corredor que se mueve hacia la derecha con una velocidad constante de 18 km/h. En ese mismo instante pasa por el extremo opuesto un segundo corredor que se mueve hacia la izquierda y lleva una velocidad constante de 1 m/s. Sabiendo que la pista tiene una longitud de 1 km, determina el instante y la posición en que se cruzan ambos corredores.