-
Análisis de un choque frontal de un vehículo en un crash-test (4826)
Se realiza una simulación de un choque de un auto de masa
a una velocidad de 50 km/h contra un bloque de hormigón fijado al suelo. Dentro del auto hay dos ocupantes, ambos de masa
, pero solo uno tiene puesto el cinturón de seguridad. Al producirse el choque el auto se detiene completamente. El conductor sale despedido del auto hacia delante. Determina:
a) La velocidad del conductor después del choque.
b) El impulso de la fuerza que el bloque hace al sistema para detenerlo.
c) Recalcula los apartados a) y b) si el auto pierde un
de energía cinética después del choque.
d) Calcula el trabajo de las fuerzas que actúan sobre el auto durante el choque.
-
Aplicación de la primera ley de la dinámica (4368)
¿Por qué hay que aplicar más fuerza para empujar un carro cuando está quieto que cuando se mueve con velocidad constante?
-
Cuestiones: leyes de Newton (3734)
Una caja descansa sobre un suelo horizontal de cemento.
a) ¿Hace falta aplicar una fuerza para ponerla en movimiento? ¿Y para deslizarla en línea recta a velocidad constante?
b) Dibuja la gráfica v-t correspondiente a estas acciones.
-
Dinámica en un accidente de tráfico (3658)
En los accidentes de coche son muchos los pasajeros que sufren lesiones en el cuello cuando su vehículo sufrió un impacto por detrás. ¿Cómo se explicaría este hecho a partir de la ley de inercia de Newton? ¿Por qué es importante llevar bien regulado el resposacabezas para evitar este tipo de lesiones?
-
Principio de Inercia aplicado a un accidente en un autobús (3462)
Un pasajero sentado en el último puesto de un bus afirma a su abogado que fue lesionado cuando el conductor repentinamente accionó los frenos, ocasionando que una maleta volara hacia el pasajero desde el frente del bus. ¿El pasajero ganará la demanda? ¿Por qué?