-
Cuestión sobre estructura de la materia (3754)
Completa cada apartado:
a) El Efecto Fotoeléctrico para una luz roja no produce
mientras que para una luz
sí es posible.
b) Cuando un átomo recibe energía, el electrón pasa de un estado
a un estado
.
c) Algunos fenómenos de la luz, como
y
, son explicados en términos de la naturaleza ondulatoria de la luz. En cambio otros, como
solo son explicados mediante la teoría corpuscular.
-
Selectividad Andalucía junio 2015: reflexión, refracción y cuestiones
a) Explica los fenómenos de reflexión y refracción de la luz y las leyes que lo rigen.
b) Razona si son verdaderas o falsas las siguientes afirmaciones:
- i) la imagen de un objeto en un espejo convexo es siempre real, derecha y de menor tamaño que el objeto.
- ii) La luz cambia su longitud de onda y su velocidad de propagación al pasar del aire al agua.
-
EBAU Andalucía: física (septiembre 2011) - ejercicio B.4 (1980)
a) Un rayo de luz monocromática emerge al aire, desde el interior de un bloque de vidrio, en una dirección que forma un ángulo de
con la normal a la superficie. Dibuja en un esquema los rayos incidente y refractado y calcula el ángulo de incidencia y la velocidad de propagación de la luz en el vidrio.
b) ¿Existen ángulos de incidencia para los que no sale luz del vidrio? Explica este fenómeno y calcula el ángulo límite.
Datos:
;
; 
-
EBAU Andalucía: física (junio 2010) - ejercicio A.2 (1484)
a) Explique los fenómenos de reflexión y refracción de la luz.
b) ¿Tienen igual frecuencia, longitud de onda y velocidad de propagación la luz incidente, reflejada y refractada?
Razone sus respuestas.
-
Ángulos de reflexión y refracción de un rayo que incide sobre metanol (973)
Un rayo de luz incide, con un ángulo de
, sobre la superficie de una disolución de metanol cuyo índice de refracción es 1.33. ¿Cuáles son los ángulos de reflexión y refracción?