-
EBAU Andalucía: física (junio 2017) - ejercicio A.2 (4177)
a) Un haz de electrones atraviesa una región del espacio siguiendo una trayectoria rectilínea. En dicha región hay aplicado un campo electrostático uniforme. ¿Es posible deducir algo acerca de la orientación del campo? Repite el razonamiento para un campo magnético uniforme.
b) Una bobina, de 10 espiras circulares de 15 cm de radio, está situada en una región en la que existe un campo magnético uniforme cuya intensidad varía con el tiempo según:

y cuya dirección forma un ángulo de
con el eje de la bobina. La resistencia de la bobina es
. Calcula el flujo del campo magnético a través de la bobina en función del tiempo y la intensidad de corriente que circula por ella en el instante t = 3 s.
-
Magnetismo: fundamento teórico (2265)
Un imán muy ligero se deja caer desde una cierta altura, una vez sobre una superficie de cartón y otra sobre una superficie metálica. ¿Cuándo chocará antes el imán con la superficie sobre la que se deja caer?
a) Chocará antes cuando se deje caer sobre la superficie de cartón.
b) Depende de la orientación de los polos del imán con respecto a la superficie sobre la que se deja caer, sin importar si es la de cartón o la metálica.
c) Chocará antes cuando se deje caer sobre la superficie metálica.
-
UNED: Flujo magnético en bobina circular (1659)
Una bobina circular de 3 cm de radio está inmersa en un campo magnético de 5 000 G. Su vector normal forma un ángulo de
con el campo. Halla el flujo magnético que atraviesa la bobina.
-
EBAU Andalucía: física (junio 2011) - ejercicio B.3 (1505)
Una espira conductora de
se sitúa en un plano perpendicular a un campo magnético uniforme de 0.3 T.
a) Calcula el flujo magnético a través de la espira y explica cuál sería el valor del flujo si se girara la espira un ángulo de
en torno a un eje perpendicular al campo.
b) Si el tiempo invertido en ese giro es de
, ¿cuánto vale la fuerza electromotriz media inducida en la espira? Explica qué habría ocurrido si la espira se hubiese girado en sentido contrario.
-
EBAU Andalucía: física (junio 2010) - ejercicio A.3 (1485)
Una espira circular de 5 cm de radio, inicialmente horizontal, gira a 60 rpm en torno a uno de sus diámetros en un campo magnético vertical de 0.2 T.
a) Dibuje en una gráfica el flujo magnético a través de la espira en función del tiempo entre los instantes t = 0 s y t = 2 s e indique el valor máximo de dicho flujo.
b) Escriba la expresión de la fuerza electromotriz inducida en la espira en función del tiempo e indique su valor en el instante t = 1 s.