-
PAU Andalucía: física (junio 2025) - bloque B - cuestión a (8506)
Dos partículas cargadas se mueven perpendicularmente a un campo magnético uniforme con la misma velocidad. i) Deduce la expresión del radio de la trayectoria de una de ellas. ii) Si la masa de la primera es veinte veces mayor y su carga es la mitad de la segunda, encuentra la razón entre los periodos de sus movimientos. Razona tus respuestas.
-
PAU Andalucía: física (junio 2025) - bloque A - cuestión b2 (8499)
En los años 60 del siglo pasado, un satélite solía orbitar a
sobre la superficie de la Tierra. Calcula razonadamente:
i) La energía potencial de un satélite de 1 000 kg en esta órbita.
ii) La velocidad que lleva el satélite en esa órbita.
iii) La energía que tiene el satélite en dicha órbita.
;
; 
-
PAU Andalucía: física (junio 2025) - bloque A - cuestión b1 (8498)
Un asistente de vuelo arrastra con velocidad constante una maleta sin ruedas de 7 kg, por una superficie horizontal. Tira de la maleta con una correa que forma un ángulo de
con el suelo. El coeficiente de rozamiento entre la maleta y el suelo es 0.25.
i) Realiza un esquema de las fuerzas que actúan sobre la maleta.
ii) Calcula razonadamente el trabajo realizado por cada una de las fuerzas que actúan sobre la maleta en un recorrido de 3.5 m.

-
PAU Andalucía: física (junio 2025) - bloque A - cuestión a (8497)
Considera dos masas puntuales iguales separadas una cierta distancia. Razona la veracidad de las siguientes afirmaciones:
i) El campo gravitatorio es nulo solamente en el punto medio entre las dos masas.
ii) El potencial gravitatorio solo se anula a distancia infinita.
-
PAU Andalucía: química (junio 2025) - ejercicio 5 (8492)
El deterioro como consecuencia de la oxidación es un gran problema económico para industrias que utilizan estructuras de hierro o de acero, sobre todo si se encuentran en ambientes húmedos o directamente en contacto con el agua, como plataformas sumergidas en el mar, tuberías subterráneas o cascos de barcos. En estos casos, la oxidación para formar óxido de hierro(III) es muy rápida y supondría grandes inversiones económicas tener que sustituir frecuentemente las partes oxidadas.
Una solución para evitar la oxidación del hierro y del acero es incorporar a la estructura piezas de otros metales que puedan formar con el hierro una pila galvánica en la que este sea el cátodo y el otro metal funcione como ánodo. A este método de protección se le llama «protección catódica» y a las piezas metálicas utilizadas para ello se les llama ánodos de sacrificio.

Uno de los metales más usados como ánodo de sacrificio es el magnesio, que puede obtenerse a partir del agua del mar, donde se encuentra disuelto en forma de
y de sulfato de magnesio. Una vez separado el
sólido, se procede a su electrolisis en estado fundido obteniéndose magnesio y cloro gaseoso.
En la corteza terrestre también está presente el magnesio en forma de
(
), compuesto insoluble al igual que otras especies de este metal como el fosfato de magnesio (
), el
(
) o el
(
).
a) Justifica cuáles de los metales de la tabla pueden utilizarse como ánodo de sacrificio.
b) Calcula la intensidad de corriente necesaria para obtener una producción diaria de 10 kg de magnesio metálico por electrólisis de
fundido, escribiendo la reacción correspondiente.
c) A partir del equilibrio de solubilidad del
, determina la masa de magnesio que hay disuelta en 25 L de disolución saturada de dicha sal.
d) Nombra o formula los cuatro compuestos que aparecen en negrita en el texto.
Datos:
; Mg = 24.3