-
Formular y nombrar sustancias orgánicas e inorgánicas (1391)
Formula o nombra los siguientes compuestos químicos: a)
; b)
; c)
; d) metilisopropilamina ; e) ácido 3-carbonilpentanoico ; f) ácido nitroso.
-
Nomenclatura de compuestos orgánicos e inorgánicos (1390)
Formula o nombra los siguientes compuestos: a) etenil-2-propeniléter ; b) 3-bromobutanal ; c) fluoruro de bario ; d)
; e)
; f) 
-
Equilibrio estático: coeficiente de rozamiento para que una escalera no se mueva (1389)
Una escalera de 5 m de longitud y 7 kg de masa se apoya contra una pared vertical y lisa con la que no roza. Si el extremo inferior de la escalera está a 2.7 m de la pared, determina el valor mínimo del coeficiente de rozamiento entre la escalera y el suelo para que se mantenga en equilibrio.
-
Equilibrio estático: peso que marcan dos básculas que sujetan un objeto sobre una tabla (1387)
Colocamos una tabla de 3 m de longitud y masa despreciable apoya sobre dos básculas bajo sus extremos. Colocamos un objeto de 6 kg a 0.5 m del extremo derecho de la tabla. ¿Qué será lo que indique cada una de las básculas?
-
Fuerza de rozamiento: madre que tira de un trineo con una cuerda que forma un ángulo (1386)
Una madre tira del trineo en el que va montado su hijo con una cuerda que forma un ángulo de
con el suelo. Si los coeficientes de rozamiento estático y dinámico son 0.25 y 0.15 respectivamente y la masa del conjunto es 50 kg, calcula la fuerza de rozamiento y la aceleración del sistema niño-trineo:
a) Si la tensión de la cuerda es de 110 N.
b) Si la tensión de la cuerda es 185 N.